Un Wisla 'español' campeón y liderado por el big data: "¡Qué guapo, me subo al carro!"
El Wisla Cracovia se proclamó campeón de la Copa polaca y jugará la Europa League a pesar de estar en Segunda. Albert Rudé es su entrenador y hay nueve españoles en la plantilla.

Ha pasado menos de un día de la final de la Copa y Albert Rudé, entrenador del Wisla Cracovia, de Segunda división polaca, está paseando con su familia por el río Vístula, el más largo del país con unos 1.400 kilómetros de longitud. Lo hace horas después de haber ganado el título y tras un día entero de celebración. Está cansado pero feliz. "Hemos liado una muy grande, ¿eh?", responde a la llamada de Relevo. El jueves por la noche, mientras se disputaban las semifinales de competiciones europeas, el Wisla Cracovia empató en el minuto 99 para terminar ganando en la prórroga una final de Copa ante el Pogoń Szczecin, de Primera. Los goles fueron obra de Eneko Satrústegui y Ángel Rodado: dos de los nueve españoles que hay en la plantilla, a los que hay que añadir el propio entrenador y el director deportivo, Kiko Ramírez.
A pesar de su condición de club histórico, el Wisla Cracovia no pasa por su mejor momento tras el descenso de categoría hace dos años. Pero Rudé, que llegó en enero tras pasar por el Castellón, no tuvo ninguna duda: "Yo me acordaba de cuando jugaron la Champions en 2008 contra el Barcelona. En el momento en que me llama un club tan histórico de un país con 40 millones de habitantes, con tantos títulos y que tiene el objetivo de volver a Primera... Lo vi como un reto grande para mí para posicionarme como entrenador joven", explica el técnico.
Como él, o muy parecido, pensaron algún día Ángel Baena, Marc Carbó, Jesús Alfaro, Álvaro Ratón, Goku Román, Miki Villar y Satrústegui, que decidieron hacer las maletas para comenzar una etapa en el fútbol polaco.
"Era un reto grande para posicionarme como entrenador joven"
Entrenador del Wisla CracoviaSzef. 😎 pic.twitter.com/xCIeLqBbfk
— Wisła Kraków (@WislaKrakowSA) May 2, 2024
“¡Qué guapo, me subo al carro!”
El título de Copa siendo un equipo de segunda división -actualmente son 5º y disputarían un playoff de ascenso- les garantiza una plaza en la primera ronda clasificatoria de la Europa League. Sin embargo, el Wisla Cracovia todavía está en fase de construcción: "El club está pasando un mal momento a nivel económico, pero el proyecto es a largo plazo y quiere hacer las cosas utilizando datos y un enfoque muy moderno. Yo había trabajado con esas herramientas en Castellón. Cuando me explicaron lo que querían hacer dije: ¡Qué guapo, me subo al carro!".
Con una mezcla entre españoles y polacos, Rudé explica las diferencias entre ambos estilos y lo bien que han mezclado en el equipo: "Si te fijas, ves que hay nueve españoles: ellos entienden el fútbol de una manera. Y luego está toda la parte polaca: ellos lo entienden y lo juegan de otra forma totalmente diferente. Son súper disciplinados, fuertes en los duelos, pueden jugar con muchos espacios sin problemas, no tienen miedo a defender a 70 metros de la portería. Con los españoles hay química, entienden muy bien el juego y son creativos...", argumenta.
"El club quiere hacer las cosas utilizando datos y un enfoque muy moderno"
Entrenador del Wisla CracoviaAunque ha sido en el uso de los datos donde el Wisla Cracovia intenta marcar las diferencias. Tal y como sucediera en su etapa en el Castellón, donde Bob Voulgaris también ha adoptado la misma decisión, el big data tiene un papel fundamental.
Así lo cuenta: "En la captación se utilizan datos para poder acceder a muchos más jugadores y hacerlo de forma más específica. Según el modelo de juego y lo que queremos que haga el jugador, existen unos números que te dan cosas que el ojo no puede ver. Eso nos permite llegar a futbolistas que no podríamos sólo viendo partidos. Y en los entrenamientos, igual: hay números que nos dicen si estamos desarrollando bien nuestro modelo de juego o qué debemos entrenar más".
Chyba nikt nie ma wątpliwości, kto rządzi w Krakowie?! 🔥 pic.twitter.com/gctZS2mkzv
— Wisła Kraków (@WislaKrakowSA) May 3, 2024
El arquitecto del equipo es Kiko Ramírez, director deportivo desde diciembre de 2022: "Yo no he intervenido en ningún fichaje", cuenta Rudé sobre todos los futbolistas españoles. Cuatro de ellos fueron titulares en la final y otros tres participaron durante el partido. Y finaliza: "Ayer ganamos la final, pero la ganamos jugando a lo nuestro contra un equipo de Primera. Me da igual que fuera una final. ¿Sabes eso que dicen que las finales no se juegan, se ganan? No, mira, primero hay que jugarlas. Estamos muy orgullosos de la manera en que lo hicimos".