Y ahora qué, Dani Alves: tres preguntas y respuestas sobre su futuro dentro y fuera de la cárcel
Relevo ha charlado con dos abogados penalistas poco después de conocer la sentencia por el caso Alves.

Dani Alves ha sido condenado a cuatro años y seis meses por agresión sexual por la Audiencia de Barcelona. La decisión ha sido comunicada este jueves a las partes implicadas y al propio jugador, que ha sido trasladado de prisión. Además, la Audiencia condena a Dani Alves a cinco años de libertad vigilada y nueve de alejamiento de la víctima, a la que deberá indemnizar con 150.000 euros, por un delito de agresión sexual, frente a los nueve años que pedía la Fiscalía y los 12 que solicitó la acusación particular.
Expectación a la salida del juicio a Dani Alves tras su sentencia.
— Relevo (@relevo) February 22, 2024
🗨 Inés Guardiola, abogada del brasileño, ha hecho declaraciones ante la prensa: "Vamos a recurrir".
📹 @super_martinez pic.twitter.com/4eVsQnJI0d
¿Y ahora, qué? Relevo se ha puesto en contacto con dos abogados penalistas para tratar de explicar los siguientes pasos. José Carlos Pérez Arias de SMARTLOU y Cristina Capuz, secretaria de la sección de penal del ICAB (Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona) responden todas las preguntas. De momento, la abogada del brasileño, Inés Guardiola, ha confirmado que recurrirán la sentencia. Precisamente, Cristina Capuz cuenta que "cualquiera de las partes (Fiscalía, Acusación Particular y Defensa) tienen un plazo de 10 días para poder recurrir la Sentencia". Una vez presentado el recurso por parte de la defensa, el Tribunal convocará a una vista en la que la defensa solicitará la libertad.
¿Cuándo puede salir de la cárcel o ir a dormir solo?
Según José Carlos Pérez Arias se tendrían que producir dos premisas para su salida. "El acceso al tercer grado penitenciario y el necesario abono de la indemnización impuesta, de la responsabilidad civil (150.000 €). Para acceder al tercer grado, Dani Alves tiene que cumplir al menos un tercio de la pena impuesta (1 año y medio de prisión de los 4,5). Y todo ello debe ir acompañado por una evolución favorable en prisión, decretada por la Junta de Tratamiento. Ahora, Alves está en Brians II en un módulo ordinario (segundo grado penitenciario). En su caso, hay algún indicio inquietante de que las cosas no están yendo bien en prisión (intentos de suicidio). Las noticias sobre su evolución en prisión irán condicionando el acceso al tercer grado". Eso es precisamente lo que buscará el futbolista, esa buena conducta que le permita el acceso al tercer grado.
¿Y la libertad condicional? ¿Se podría reducir la condena?
Antes de lograr la libertad condicional, Alves tendrá que poder acceder al tercer grado penitenciario. "La libertad condicional solo podrá lograrla si está en tercer grado penitenciario y cuando haya cumplido las ¾ partes de la condena (unos 3,5 años aproximadamente). Para acudir a dormir en la cárcel, tiene que estar en tercer grado con dispositivos telemáticos de control", explica a Relevo José Carlos Pérez Arias. "En definitiva, todo dependerá en buena medida de la conducta que tenga Alves en prisión", matiza.
Además, la secretaria de la sección de penal del ICAB, añade que "la pena se podría reducir con un recurso de la Defensa, incluso se podría dictar sentencia absolutoria" (sentencia en que se le absuelve y no le condenan).
¿Por qué se ha bajado tanto la pena?
Después de la declaración, la Fiscalía pidió nueve años de cárcel para el jugador brasileño, una petición que la acusación particular elevó hasta los 12 años. Finalmente han sido cuatro años y seis meses. "Le han reducido la pena porque se ha apreciado la atenuante de reparación del daño causado antes de la celebración del juicio y este atenuante rebaja la pena en su mitad inferior", cuenta el abogado de SMARTLOU.
El delito de agresión sexual tiene una pena prevista de cuatro a 12 años. "A Alves le condenan cuatro años y seis meses porque concurre una atenuante, que es la de reparación del daño al haber consignado para pago antes del juicio los 150.000€. Con la atenuante el margen de pena se quedaba en una horquilla de cuatro a ocho, y condenan a cuatro años y seis meses por la atenuante de reparación del daño" finaliza Cristina.