El Barça hace vibrar la Youth League con una salida frenada y una revelación y seduce el mercado
Los blaugranas, con una generación ilusionante de futbolistas, regresan a la fase final del torneo continental seis años después.
Han tenido que pasar seis años para que el Barça haya vuelto a presentarse a una Final Four de la Youth League. Lo que empezó siendo una competición escaparate para las promesas del futuro, con el paso de los años, se la han ido saltando o pasando de puntillas muchas joyas. El Juvenil A, sin embargo, ha vuelto a hacer brillar el blaugrana en la competición. Todo ello en un equipo donde, por edad, podrían estar jugando Lamine Yamal, Pau Cubarsí o Marc Bernal.
Tras la salida de Òscar López, el club le entregó las llaves del proyecto a Juliano Belletti en la que está siendo su primera gran aventura en solitario. En pocos meses ha construido un equipo reconocible, un vestuario unido y una máquina competitiva. "Estamos haciendo un año prácticamente perfecto", señaló Pradas al final del partido. "Vamos con todo, siempre con humildad y trabajo", comentó 'Yako'. Bien lo sabe Sergi Milà, al que no le ha temblado la mano para llamar a dos juveniles, Jofre Torrents y Jan Virgili, para disputar un tramo de temporada crucial para el Barça Atlètic.
Durante la fase de grupos, la banda izquierda que formó la dupla catalana fue de lo más destacado de la Youth League. A Stuttgart no viajó Jofre, que debutó como titular en el filial el finde semana. Su puesto lo ocupó Landry Farré, otro habitual en el Johan. Sí estuvo y marcó Virgili, fichado del Nàstic de Tarragona el verano pasado. El maresmenc, capaz de jugar en los dos costados, es una de las revelaciones del equipo de Belletti. El técnico se centró darle confianza desde los primeros compases de temporada y de sacar brillo a una mentalidad muy competitiva y está cultivando un proyecto de crack.
Jan es uno de los pilares del equipo. También sus dos acompañantes en la delantera. Hugo Alba está haciendo su mejor temporada desde que llegó en La Masia. Se está hinchando a goles. El punta acaba contrato en verano y solo piensa en seguir, aunque en Can Barça sienten una especial predilección por Òscar Gistau, que es dos años menor y sufrió una lesión que le dejará fuera de los terrenos de juego hasta la siguiente campaña. El tercer atacante es el fino Arnau Pradas. El de Manresa es un zurdo talentoso y elegante que, a nivel global y por posición, tiene por delante a Toni Fernández y Lamine Yamal. El Barça tiene en él una joya, pero la radiografía generacional la conocen a fondo grandes clubes de Europa.
'Yako', el punto de inflexión
En Stuttgart el mejor jugador del encuentro fue Áron Yaakobishvili. Durante la temporada ha sufrido altibajos. En el primer tramo, con el fin de contrato en el horizonte, el próximo verano, tenía decidido no renovar. El Barça llegó a castigarle por ello, del mismo modo que lo ha hecho con Pau Prim, y no viajó al estimulante partido de Dortmund. Sin embargo, con un cambio de agencia de representación por el camino, vivió un punto de inflexión y su 2025 está siendo inmejorable. Fue el héroe en la tanda de penaltis de la Copa del Rey contra la Damm, torneó que se adjudicaron los de Belletti, y salvador en los cuartos de final de la Youth League. "Me siento muy cómodo. Todo el equipo me ayuda. He hecho un par de paradas importantes, estoy para ello", valoró al acabar el partido.
Por delante de 'Yako' se han consolidado como pareja de centrales Eman Kospo y Andrés Cuenca. El primero ha crecido a pasos agigantados este curso, mientras que el segundo, otro habitual en el filial, compite con un punto de experiencia. Es uno de los centrales más elegantes de La Masia. El centro del campo es una de las zonas con más talento bruto. A Brian Fariñas se le suman los Pedros -Rodríguez y Fernández-, dos nombres que es mejor tener controlados. El motor del equipo es Quim Junyent, preparado para dar el salto. Por otro lado, empieza a tener minutos Ibrahim Diarra, una importante apuesta del club que está cogiendo forma con el Juvenil con vistas a reforzar el filial la próxima temporada.
La fase final de la Youth League se celebrará en el Colovray Sports Centre de Nyon del 25 al 28 de abril y el Barça se enfrentará en las semifinales al AZ Alkmaar, un viejo conocido. La temporada 2022/23 los neerlandeses eliminaron a los catalanes. A partido único y disputado en el Johan, el Barça perdió 0-3. Aquella tarde jugaron Lamine Yamal, Marc Casadó, Ilias Akhomach, Marc Guiu, Víctor Barberá, Unai Hernández, Sergi Domínguez o Ander Astralaga. El AZ se cargó al Real Madrid en la siguiente ronda y acabó ganando el torneo. El Barça tiene la oportunidad de ir a por la tercera Youth League.