REAL MADRID

Iker Bravo vuelve a brillar con un objetivo: que el Real Madrid active su opción de compra

Los blancos pueden quedarse con el delantero por una cifra entre los 8 y los 10 millones. También espera un posible regreso con España.

Iker Bravo celebra un gol en Valdebebas./Real Madrid CF
Iker Bravo celebra un gol en Valdebebas. Real Madrid CF
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Iker Bravo (19 años) se ha reencontrado con su mejor juego. El catalán, que estuvo en la cuerda floja durante unos primeros meses de temporada caóticos, recupera la estabilidad en el juego y hace del gol una rutina, erigiéndose como una de las principales amenazas ofensivas del Juvenil A que dirige Álvaro Arbeloa. Suma 14 goles y dos asistencias en los últimos 16 partidos, cifras que llegan en un momento clave de su temporada, a tres meses de que se acabe su cesión en el Real Madrid y con un futuro todavía por resolver.

La ilusión del delantero es quedarse en Valdebebas, donde se siente como en casa. Desde que llegó quería superar el reto de convertir su préstamo en un fichaje total y ha encontrado el camino para conseguirlo. Además, cuando Madrid y Leverkusen negociaron la cesión introdujeron una opción de compra que va de los 8 a los 10 millones según cumpla ciertos objetivos. Resulta difícil que se puedan llegar a tales cifras, pero ese precio de salida puede ayudar a la directiva a negociar con los alemanes, convencidos de poder rebajarlo.

Si acaba convenciendo a los que mandan y quedándose en el Madrid, deberá recuperar la confianza de Raúl. El '7', que salvo sorpresa seguirá un año más en el Castilla y así se lo ha comunicado al club, dejó de contar con él. No juega con el filial desde el último partido de la temporada pasada contra el Eldense (25 de junio) y sólo lo han convocado una vez en esta 2023-24, para el Castilla-Melilla de la primera jornada de Primera Federación. Ante su falta de presencia y con el beneplácito del club, decidió bajar al juvenil, donde se ha convertido en indiscutible para Arbeloa después de varios altibajos.

Un regreso a Leverkusen, con el que tiene contrato hasta 2027, no se descarta pero se antoja difícil. Allí han dejado de contar con él y han abierto el buzón de ofertas para intentar buscarle una salida. No ven difícil encontrarle un traspaso: equipos de España, Italia e Inglaterra han preguntado por un chico que conserva un gran mercado. No en vano, debutó con el Bayer con apenas 16 años. En el caso de no quedarse en Madrid, Iker prioriza un equipo de primera división en el que poder crecer ya como jugador profesional.

A la espera de una nueva llamada de la Selección

Su momento más brillante como futbolista blanco coincide con la ronda élite clasificatoria para el Europeo Sub-19, que se disputará a final de mes. Lleva sin ir convocado un año, faltando en las últimas cuatro listas. Era uno de los jugadores habituales en categorías inferiores, jugando hasta 30 partidos entre Sub-15, Sub-17 y Sub-19 y marcando un total de 11 goles. Su gran momento le vuelve a abrir la puerta de la Selección, donde nunca le han perdido la pista.

Iker Bravo, con la Selección.  RFEF
Iker Bravo, con la Selección. RFEF

Por delante, dos retos: conseguir remontar al Atlético en División de Honor (están a cuatro puntos a falta de siete jornadas y se enfrentan esta semana) y luchar por la segunda Youth League en la historia del club. Por acumulación de amarillas, no podrá estar en Italia este miércoles para jugar los cuartos de final, pero confía en una victoria del equipo para jugar la Final Four de Nyon. Conseguir cualquiera de los dos títulos, especialmente el continental, le acercaría a cumplir su objetivo personal: convertirse en jugador del Real Madrid a todos los efectos.