UEFA YOUTH LEAGUE

La Youth League llega a los cuartos de final: estas son las estrellas de la Champions juvenil

El Real Madrid, único español vivo en la competición, busca una nueva Final Four en Milán.

Jacobo Ramón, central del Juvenil A madridista./Real Madrid
Jacobo Ramón, central del Juvenil A madridista. Real Madrid
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

La UEFA Youth League se erige, desde su creación hace exactamente una década, en el mejor escaparate posible para las jóvenes promesas del fútbol europeo. Una competición, la Champions League en su versión juvenil, que ha tenido siete campeones diferentes, de los cuales tan solo podrían repetir éxito dos de ellos, el Real Madrid y el Porto. Entre este martes y el miércoles se van a disputar los encuentros de cuartos de final, por lo que, en poco más de 24 horas, se conocerá qué equipos estarán presentes el próximo 19 de abril en la Final Four, en Nyon, a escasos metros de la sede de UEFA.

Se trata de un torneo que cuenta con algunas peculiaridades. Por ejemplo, si bien está dirigida a juveniles, se permite la utilización de tres jugadores sénior de primer año por partido, una medida útil para fortalecer las plantillas y hacer aún más atractiva la competición, con futbolistas con mayor rodaje. Con ello, el Real Madrid, por ejemplo, ha podido alinear a Manuel Ángel o Gonzalo García, habituales a las órdenes de Raúl en el Castilla. O el Atlético de Madrid a Adrián Niño y Salim El Jebari.

El Real Madrid es el único representante español desde la ronda de playoffs, debido a las eliminaciones del Atleti, Barcelona y Sevilla en esa instancia a manos de AZ Alkmaar (aún vigente campeón), Mainz y Nantes. Antes, en la fase de grupos, cayó la Real Sociedad. Los blancos, dirigidos por Álvaro Arbeloa, visitan al Milan (miércoles 13 de marzo, 16:00 horas, M+ Vamos, M+ Liga de Campeones y Real Madrid TV) de Álex Jiménez, que el pasado verano se marchó cedido a la entidad rossonera. Ese mismo día, Mainz y Porto cierran a las 18:00 horas los cuartos, una ronda que abren este martes los partidos Bayern - Olympiacos (16:00 horas) y Nantes - Copenhague (18:00 horas). Eliminatorias a partido único y en las que hay, directamente, tanda de penaltis en caso de igualdad. Partidos en los tendrán la oportunidad de seguir destacando los siguientes jugadores.

Jacobo Ramón (2005, Real Madrid)

No es casualidad que ya haya sido citado por Carlo Ancelotti. El central diestro destaca por su físico (por encima de 1.90 metros), que le hace ser contundente en los duelos y en el juego aéreo. Pero, también, ha tenido un papel importante en el trayecto del Madrid en la Youth League en la construcción del juego. Junto a él, todo un juvenil de primer año como Joan Martínez (2007), otro de los futbolistas que debería ser titular este miércoles ante el Milan. La cita, en cambio, se la perderán Manuel Ángel e Iker Bravo por sanción, así como Nico Paz que, al haber jugado tres partidos en Champions con el Real Madrid, no puede retornar a la Youth League.

Rodrigo Mora (2007, Porto)

No es sorpresa que el fútbol portugués tenga, año tras año, un equipo en las rondas decisivas de la competición. La cantera del país vecino es inagotable y, ya sea el Benfica, Sporting o, de nuevo, el Porto, siempre hay un conjunto con serias opciones de levantar el trofeo. Los dragões cuentan con varios titulares nacidos en 2007, como Rodrigo Mora, un mediapunta muy ligero que, incluso, ya juega de manera recurrente en Segunda Liga. A su capacidad de regate y pase ha incorporado su olfato goleador desde segunda línea. El central Gabriel Brás, poderoso físicamente, es otro de los destaques del Porto.

Javier Fernández (2006, Bayern)

No sorprende la presencia de españoles en equipos extranjeros en UEFA Youth League. Javier Fernández actúa en el Bayern, como el ya mencionado Álex Jiménez en el Milan o Susoho en el Manchester City. En un pasado no muy reciente, por ejemplo, Álvaro Carreras tuvo participación destacada en este torneo con el Manchester United. En el caso de Javier Fernández, el orensano es uno de los máximos realizadores del elenco bávaro... sin ser delantero. Sin embargo, desde la posición de mediocentro defensivo ha sido capaz de marcar grandes goles como el que firmó en los octavos ante el Feyenoord después de trazar varias paredes. Probablemente, en ese tanto quedaron reflejadas muchas de sus virtudes. Un jugador a seguir, como lo es su portero, Max Schmitt, elegido en el equipo ideal del Campeonato de Europa Sub-17 de 2023.

Amin Chiakha (2006, Copenhague)

Internacional danés por categorías inferiores, aunque con pasaporte argelino, Amin Chiakha aspira a ser el máximo goleador de la presente edición de la Youth League. Un jugador que, incluso, destaca en la faceta asociativa, como en el tanto que firmó en el partido de octavos contra el Žilina eslovaco. El Copenhague, que está en cuartos por primera vez en su historia, busca la proeza de colarse en semifinales.

Aiman Dardari (2005, Mainz)

El Mainz, en condición de vigente campeón juvenil de Alemania, se ha plantado en los cuartos de final tras apear al Barcelona y al Manchester City en su estadio. Y a él se encomienda para derrotar al Porto. A él y a figuras como el luxemburgués Aiman Dardari, un futbolista que llama la atención por su capacidad de regate. También, a Gleiber, si es que juega, puesto que se perdió el duelo de octavos por lesión. En cambio, no podrá ser de la partida Philipp Schulz, un centrocampista con facilidad para ver portería.

Diego Sia (2006, Milan)

Nunca un equipo italiano ha conquistado la UEFA Youth League y, en esta edición, el Milan opta claramente a ello. Los rossoneros tienen en su plantilla jugadores de mucho talento, como Diego Sia, un extremo que domina el pie derecho pero que actúa a banda cambiada y que sobresale por su atrevimiento en el uno contra uno. Ignazio Abate, entrenador del Milan juvenil, dispone, además, del jovencísimo punta Francesco Camarda (nacido en 2008), además de un Kevin Zeroli (centrocampista) que ya se ha estrenado este curso con el primer equipo. Un hueso muy duro para el Real Madrid y, además, a domicilio.

Charalampos Kostoulas (2007, Olympiacos)

Es un niño... y parece un adulto. Todavía con 16 años, el punta está marcando diferencias en la UEFA Youth League, con cuatro goles en cinco apariciones en la Champions juvenil. La entidad de El Pireo sabe el potencial que tiene en su delantero y, por eso, lo inscribió en su lista B para el primer equipo. Por lo tanto, Mendilibar podría contar con él si así lo estima oportuno para la Conference. Eso sí, tiene una misión y esa es la de liderar al juvenil de Olympiacos en el camino hacia la que sería su primera Final Four.

Exaucé Mafoumbi (2005, Nantes)

Anotando o asistiendo, Mafoumbi se ha erigido en uno de los artífices de que el Nantes esté en los cuartos de final de la competición. Su oportunismo en el área lo sufrió el Sevilla en el playoff de la Youth League y su generosidad salió a relucir con la asistencia a Malang Gomes en el 0-1 ante el poderoso Salzburgo en octavos.