El grito desesperado de dos equipos de Zamora por las consecuencias de una nueva normativa regional
Los clubes afectados son el Amigos del Duero y el Racing Club Benavente.

Dos clubes de la provincia de Zamora se vieron afectados por una nueva normativa implementada por la Real Federación de Castilla y León de Fútbol (RFCYLF) que provoca que no puedan competir dos de sus equipos femeninos en categoría senior. Sucede que en este curso 2024-25, se impide jugar en la 2ª División Regional Femenina de Aficionados B a futbolistas nacidas de 2010 en adelante, lo cual antes -en otras temporadas y con un número de licencias en la comunidad sensiblemente inferior- sí que estaba permitido. De hecho, podían inscribir en estas categorías cadetes de primer año e infantiles de primer y segundo año. Amigos del Duero y Racing Club Benavente, las entidades afectadas, no tienen suficientes jugadoras para jugar.
¿Por qué cambió la norma? Fue a petición de los clubes tras varias reuniones realizadas durante comienzos de 2024 y ante el incremento de participantes femeninas, la demanda generalizada de nuevas competiciones para chicas y la adecuación de la participación de las futbolistas a categorías acorde a su edad, según apuntan desde la federación. Todo ello se recogió en una circular (25-2023/25) emitida el 24 de mayo tras el acuerdo unánime de la Junta Directiva, la Comisión Delegada y la Asamblea General de la RFCYLF donde se establecían todos los detalles de nuevas competiciones femeninas, las nuevas regulaciones y las condiciones de alineación.
¿Qué consecuencias ha tenido? Pues que sin esas futbolistas, cadetes de primer año que ahora no pueden competir en categoría senior, ni el Amigos del Duero ni el Racing de Benavente pueden hacer equipo, pues se necesitan como mínimo 16 fichas aptas y no las tienen. Ambos se han retirado de la competición, que aún no ha comenzado. "Hicimos una plantilla de 21, pero diez de esas chicas no pueden jugar en esa Liga. En Zamora, el boom del Mundial, hizo que las más pequeñas se fueran apuntando para jugar a fútbol, pero en la ciudad y en la provincia apenas hay jugadoras de 14 a 20 años", dicen desde el Amigos del Duero, que pese a buscarlas, no las ha encontrado. Y que lanzó un mensaje a través de su twitter bajo el lema 'No vamos a dejar que sea nuestro último grito'.
@FCyLF NO VAMOS A DEJAR QUE SEA NUESTRO ÚLTIMO GRITO💪
— CD Amigos Del Duero (@amigosdelduero_) October 1, 2024
Vamos a seguir luchando por lo que creemos que es justo, practicar nuestro deporte
Por nuestras jugadoras y todas las afectadas, por verlas disfrutar haciendo lo que más les gusta, verlas evolucionar, aprender y crecer
1/2
El club zamorano, cuando estructuró sus equipos, optó por crear dos seniors femeninos (el A, que compite en la en la 1ª DRAF, y el B, que es el que no tiene suficientes efectivos para jugar) y ningún cadete-juvenil, una categoría de nueva creación. "Es una verdadera injusticia para las niñas porque nosotros antes del verano, cuando planificamos la temporada siguiente, nos asesoramos con la federación y preguntamos -de palabra- si podíamos jugar con cadetes de primer año -nacidas en 2010- en esa categoría [LaLiga Doble G] con nuestro senior B. Y nos contestaron que sí. Entonces, nos apuntamos y tramitamos sin ningún problema las fichas, que estuvieron metidas en el sistema durante unos días… pero, de la noche a la mañana, nos dijeron que esas niñas no podían jugar", desvelan a Relevo fuentes del Amigos del Duero, de Zamora ciudad.
Desde la federación se remiten a la circular 25-23/24 del 24 de mayo, donde se especifican las nuevas normas y a la 26-23/24 del 10 de junio, relativa a la inscripción de equipos -consultables en su web-, cuyo plazo estaba abierto hasta el 23 de junio. Y consideran que no se podía informar de algo contrario a ello, pues las normas estaban aprobadas y publicadas, con tiempo suficiente.
Otras de las quejas de Amigos del Duero es que a los clubes afectados no se les informó debidamente de los cambios normativos: "A todos los equipos se les ha explicado, pero aquí en Zamora… quizás es que estamos muy apartados y a lo mejor por eso no ha venido nadie a decírnoslo. Ya es casualidad que a los dos equipos de la provincia nos ha pasado lo mismo". La RFCYLF, por su parte, confirma que tuvo reuniones de la Comisión de Fútbol Femenino con los clubs y sus órganos de gobierno. Y que durante el primer trimestre de 2024 se mantuvieron varias reuniones telemáticas con todos los equipos inscritos en la temporada 2023/24 en competiciones femeninas, donde se fueron discutiendo las distintas posibilidades, estando presentes representantes de los equipos de Zamora.
Las peticiones del Amigos del Duero
"Solicitamos que se tenga en cuenta la casuística de Zamora, Benavente… o Soria, donde también hay un equipo afectado, y que nos otorguen una prórroga de un año para esas jugadoras". La respuesta fue negativa. La federación, por cierto, sí tuvo en cuenta esas circunstancias y muchas otras. "También solicitamos que nos dieran un plazo extraordinario para apuntarnos a la liga cadete-juvenil, de reciente creación… y es que ya ha habido plazos extraordinarios. Pero a nosotros nos dicen que no", insisten desde el club zamorano sobre la posibilidad de apuntarse a un campeonato, cuyo calendario ya estaba cerrado, pues su fecha tope de inscripción expiró el 23 de junio, meses antes de su petición.
Desde la provincia de Zamora se llegó a plantear la posibilidad de que ambos clubs, el Amigos del Duero y el Racing Benavente, unieran fuerzas y pudieran, como mínimo, formar un equipo en la 2ª División Regional Femenina de Aficionados B, pero los casi 70 kilómetros de distancia y los más de 50 minutos en coche que hay entre una población y la otra lo hacen inviable, según cuentan. Entienden que "no hay vuelta atrás" desde el club capitalino, que, por cierto, pudo recolocar a una parte de sus futbolistas que iban a formar el senior B, en sus dos equipos infantiles.