ZONA RELEVO

La profesionalización del fútbol femenino y sus consecuencias, a debate en 'Zona Relevo'

Miguel Ángel Gil Marín, Lupe Murillo y Cristina Vega serán los protagonistas de la segunda charla-coloquio del ciclo que abordará el papel de España en el próximo Mundial Femenino.

Mayca Jiménez, Miguel Ángel Gil, Lupe Murillo y Cristina Vega, en 'Zona Relevo' /RELEVO
Mayca Jiménez, Miguel Ángel Gil, Lupe Murillo y Cristina Vega, en 'Zona Relevo' RELEVO
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Este viernes 28 de mayo, desde las 10:00, la redacción de Relevo acogerá la segunda entrega de 'Zona Relevo'. Miguel Ángel Gil, CEO del Atlético del Madrid, Lupe Murillo, presidenta del Pontevedra y Cristina Vega, Coordinadora de fútbol femenino AFE, serán los protagonistas de un coloquio que llevará como lema: 'La profesionalización, la clave del éxito". La periodista Mayca Jiménez será la presentadora.

Patrocinada por Hyundai y Reale Seguros, la charla tiene como objetivo acercar a grandes protagonistas de nuestro deporte a los aficionados, y ayudar con sus experiencias a seguir formando grupos de éxitos. Tras un estreno por todo lo alto con Vicente del Bosque, 'Pepu' Hernández y 'Toña' Is, esta segunda edición se encuadra dentro del ciclo que abordará el papel de España en el próximo Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda que se disputará del 20 de julio al 20 de agosto.

Miguel Ángel Gil Marín abordará su experiencia como CEO de uno de los clubes más importantes de España y de Europa, el Atlético de Madrid. Vicepresidente de LaLiga y miembro de la Ejecutiva de la Asociación de Clubes Europeos (ECA) hablará del antes y el después de la profesionalización y de cómo ésta puede servirle de espejo al fútbol femenino y a cualquier deporte.

María Guadalupe Murillo se convirtió en una de las mujeres más influyentes de nuestro fútbol al ser nombrada presidenta del Consejo de Administración del Pontevedra CF. Durante estos casi 9 años, ha conseguido estabilizar la situación económica del club y la temporada pasada logró que el club ascendiese a Primera RFEF.

Por su parte, Cristina 'Keka' Vega ha sido una de las principales artífices de la firma del primer convenio colectivo del fútbol femenino de la historia de Europa. Aquel 18 de febrero de 2020 se dio un paso adelante y definitivo hacia la igualdad.