GOLF

Jon Rahm se apunta a la Ryder... con Sergio García

El de Barrika vuelve a exhibir públicamente su deseo de jugar con su compatriota el próximo mes de septiembre.

Jon Rahm y Sergio García, durante uno de sus partidos en la última Ryder Cup. /AFP
Jon Rahm y Sergio García, durante uno de sus partidos en la última Ryder Cup. AFP
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Jon Rahm está comprometido con Europa de cara a la Ryder Cup. El de Barrika llegará al duelo contra Estados Unidos como líder del equipo del viejo continente junto a Rory McIlroy, y las opciones de recuperar el título perdido en 2021 pasan en buena medida por sus manos. El actual número 4 del mundo ha vuelto a exhibir públicamente su deseo de jugar los dos primeros días junto a Sergio García, su compañero inseparable en la última edición, aunque sabe que es algo prácticamente imposible.

"Me encantaría poder jugar con él y ya le he dicho a Luke Donald -capitán del conjunto europeo- que si puede jugar Sergio nos ponga los cuatro partidos de parejas juntos, que vamos de cabeza", expresó en la previa del American Express, torneo que disputará esta semana. Es la enésima vez que Rahm se manifiesta de manera clara sobre su deseo de que su compatriota y otros jugadores adheridos al LIV Golf puedan jugar el histórico torneo, aunque la decisión no le corresponde y es pesimista. "Lo que vaya a pasar está fuera de mis manos. El European Tour y Donald ya saben lo que pienso y ojalá podamos hacerlo, pero no pinta bien la cosa", añadió.

Para él, la Ryder debería estar completamente fuera del conflicto que surgió el año pasado entre el PGA Tour y el nuevo circuito saudí. "La Ryder no es el PGA Tour contra el LIV, es Europa contra Estados Unidos", manifestó. Además, no se mostró sorprendido por la decisión de los 'majors' de permitir jugador a los 'rebeldes'. "Tenía claro que los grandes no se iban a meter en este fregado. Nunca he tenido dudas porque los 'majors' están en otra página que no es la del PGA Tour o el European Tour. Estoy a favor de que les dejen jugar porque se lo han merecido", sentenció.

Tras su reciente triunfo en el primer torneo del año, Rahm afronta desde hoy el exigente The American Express, un torneo donde espera poder alargar su buena racha de resultados, aunque sabe que para ello deberá superar el dificilísimo bunker del hoyo 16. La buena noticia es que ya sabe lo que es llevarse el trofeo a casa en esta cita. "Mi experiencia aquí buena porque ya he ganado, pero tiene hoyos que hay que ver en persona. El 16 es un hoyo muy complicado", explicó el español.

Durante su conferencia de prensa antes de comenzar a jugar esta tarde, Rahm volvió a señalar que su principal objetivo esta temporada está en los 'majors', y pese a no tener preferencia por ganar uno u otro, sí disertó sobre lo que ofrece cada uno de ellos. "Tengo cierto conflicto interno con el tema, porque me gustaría ser el cuarto español en ganar un Masters o ser el primero desde Chema en ganar dos veces el mismo -US Open-, pero también tiene cierto aquel ser el primer español en ganar el PGA. Todos tienen algo muy importante", puntualizó.

Sin embargo, quiso destacar que es algo por lo que no siente obligación, censurando en tono jocoso lo hecho por Rafa Nadal en las últimas dos décadas. "Nos tiene muy mal acostumbrados al ganar 22 grandes, y eso no pasa en golf", explicó. Además, avanzó que su calendario ya está prácticamente cerrado en este 2023 al cambiar la tipología de los torneos del PGA Tour. Por último, ahondó en su poca presencia mediática en el circuito pese a ser uno de los mejores jugadores. "En la televisión salgo poco porque no soy americano", apuntó.