Jon Rahm: "¡Claro que me planteo hacer historia!
El golfista vasco afronta el PGA Championship con la confianza que le ha dado su victoria en el Masters y en busca del segundo 'major' del año.
![Jon Rahm comparece ante los medios un día antes de su debut en el PGA Championship./EFE](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202305/16/media/cortadas/jon_rahm-RvgtXEG4Kf2WlEqFefaoIZM-1200x648@Relevo.jpg)
El golfista español Jon Rahm no escondió sus ganas por "hacer historia" en el PGA Championship y convertirse en uno de los pocos elegidos capaz de ganar dos 'major' en una misma temporada. El de Barrika hizo memoria y recordó a Tiger Woods y Jordan Spieth como últimos en conseguir tal proeza. Esta fin de semana, en el Oak Hill Country Club, intentará seguir subiendo peldaños en la historia del golf.
"Es un campo complicado, largo, hay que jugar muy bien al golf... Dependerá del viento y de lo difícil que quiera hacerlo la PGA... hay que jugar muy bien. Parece más un US Open que un PGA. Y si cometes algún error hay que intentar no cagarla demasiado", indicó Rahm ante los medios desplazados a Rochester.
Además, el golfista español reconoció que no es habitual conquistar dos 'grandes' el mismo año. "No es fácil ganar dos 'major'. Pocos jugadores han ganado más de un 'major' al año. Ahora tengo uno y tengo tres oportunidades para hacerlo (en 2023). No suele ocurrir a menudo (...) Me siento confiado, me siento bien. Ha sido un gran año, un año increíble y sólo espero seguir sumando", apuntó.
Preguntado sobre la dificultad que tienen los españoles en este campo, Rahm dijo que "es más que nada casualidad que no haya ganado un español aquí". "Igual no, pero los grandes jugadores anteriores a mí jugaron más veces en Europa o Inglaterra. Si algo no ha pasado en los últimos 40 años es por algo. Es complicadísimo ganar dos", insistió el vizcaíno.
Además, Jon Rahm reconoció que sí se plantea "hacer historia". "Esto a mí me importa. Es el legado, es cómo se te recuerda. Quizá sea un poco egoísta pero a mí me motiva", dijo antes de recurrir al fútbol. No he hecho lo que tenía que hacer. Hay cosas que quedan por hacer este año", avisó.
"Si ganas la Copa del Rey todavía te quedan cosas por ganar, ¿no? Siempre hay más. Ahora noto que ha cambiado el seguimiento, digamos que sí veo que ha subido un poco mi nivel de popularidad. Hay gente que ahora quiere saber más de mí. Pero tengo un tiempo limitado, puedo hacer lo que puedo hacer y ya está", finalizó.