HOCKEY | PREOLÍMPICO

El hockey busca París con su fan número uno: "Mis amigos entraban a mi habitación y me decían, ¿pero qué son esos posters?"

Carlos Cuenca, nuevo seleccionador femenino de hockey, se estrena en el Preolímpico de Valencia y cumple su "sueño".

La Selección femenina, antes de jugar un partido. /RFEH
La Selección femenina, antes de jugar un partido. RFEH
Alberto Martínez

Alberto Martínez

El hockey asienta desde este sábado su cuartel general en Valencia, ciudad que debe ver como las selecciones masculina y femenina se clasifican para los Juegos Olímpicos de París, como ya hicieron de la mano para los de Río y los de Tokio. Si los chicos han encontrado estabilidad de la mano de Max Caldas, la gran novedad es el estreno de Carlos Cuenca al frente del equipo femenino después de la destitución de Adrian Lock tras una década "excelente", donde "su legado se valorará con el tiempo", como indica el propio seleccionador que anteriormente estaba en el equipo de trabajo de Cuenca.

Coincidencias o no del destino, Cuenca es gallego como José Brasa, el técnico que encumbró a la Selección al oro olímpico en Barcelona '92. Un punto de encuentro entre un 'loco' del hockey, que se enamoró en el colegio en una comunidad de poca tradición y que ha labrado una carrera peculiar y jornalera que le ha llevado a cumplir su "sueño". "Es algo increíble, yo tenía 18 años y tenía las fotos de las selecciones de hockey pegadas en la habitación. Mis amigos decían, pero quién es esta gente. Era muy fan. Lo vivía desde un entorno lejano. El hockey gallego. Te puedes imaginar...", explica con retranca.

De niño, Cuenca se aficionó al hockey ("creía que era buen jugador, pero no demasiado") y estudió Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Pasó por Canarias, por el Real Club de Polo y por el CD Terrassa hasta que formó parte del cuerpo técnico de Adrian Lock. Y ahora le ha tocado el turno de llevar la absoluta. "No encontramos la razón por la cual no estuvimos bien en el Europeo. El grupo estuvo nervioso, intranquilo, es normal. Pero ahora creo que hemos recuperado las sensaciones", advierte.

La Selección femenina estará encuadrada en un grupo con Malasia (sábado, 11:45), Gran Bretaña (domingo, 11:45) y Canadá (martes, 12:00). "No venimos a ganar el torneo, venimos a por el billete. Gran Bretaña determinará la semifinal. Está por encima, partido complejo, pero si no somos capaces de ganar a Malasia y Canadá, no merecemos ir a los Juegos", explica Cuenca, que ha variado aspectos del día a día de la Selección.

Con la novedad de Lola Riera, experto en lanzamientos de penalti córner, el seleccionador se muestra muy optimista para el Preolímpico y para el futuro. "No hemos roto con el pasado", cuenta, pero ahora percibe otro ánimo tras el Europeo y el cambio en el banquillo: "Vivimos de un momento extraño, pero lo recuperamos. Bélgica dio un salto de calidad. Nuestro nivel es el que es. Hay que conseguir los Juegos y competir con las mejores para poder soñar", analizó el gallego.

En la competición masculina España debutará ante Austria este sábado a las 14:00. El segundo partido lo jugará el día siguiente ante Corea del Sur, en el mismo horario, y el tercer encuentro tendrá lugar el día 17 de enero a las 12:00 ante Egipto. Los tres primeros se llevan el premio gordo. Ir a París.