JJOO

Los secretos de la Villa Olímpica de París 2024: un centro religioso, peluquería, una granja solar y guardería

La Villa ocupa un espacio total de 54 hectáreas en lo que antes era la Cité du Cinema, un megaproyecto que terminó fracasando.

La Villa Olímpica de París está situada a pocos pasos del Stade de France y recibirá a más de 14.000 durante los Juegos. /Aurelien Meunier/Getty Images
La Villa Olímpica de París está situada a pocos pasos del Stade de France y recibirá a más de 14.000 durante los Juegos. Aurelien Meunier/Getty Images
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Si eres un atleta y quieres comprar algo en el supermercado, no tendrás que salir de la Villa Olímpica de París 2024. Si quieres acudir a rezar, tampoco tendrás que irte lejos. Si llega el día de tu final y quieres estar guapo, puedes pasar por la peluquería sin necesidad de abandonar de la Villa. Incluso puedes sacar dinero, dejar a tu hijo en la guardería, lavarte la ropa o acudir al dentista si una muela se te pone rebelde. Todo, dentro de la Villa.

En unos Juegos en los que todas las sedes están tan desperdigadas por la ciudad -esta vez, a diferencia de otras ediciones, no hay un Parque Olímpico como tal-, el corazón de todo será la Villa Olímpica. Situada en el distrito de Saint-Denis, a orillas del Sena y muy cerca del Stade de France, donde se celebrará el atletismo, la Villa es una miniciudad de 72 edificios que ofrece todo tipo de servicios a las cerca de 14.000 personas que se esperan en las dos próximas semanas entre deportistas, entrenadores y demás personal. Habrá gente de 206 países, aunque el 90% de la Villa estará ocupado por apenas 46 delegaciones.

A continuación, un repaso a los datos más curiosos de lo que será el centro neurálgico de los Juegos Olímpicos (del 26 de julio al 11 de agosto) y de los Paralímpicos (del 28 de agosto al 8 de septiembre):

- La Villa ocupa un espacio total de 54 hectáreas en lo que antes era la Cité du Cinema, un megaproyecto que terminó fracasando. La organización de los Juegos se hizo con unos terrenos que, una vez terminados los Juegos, se convertirán en 2.800 nuevas casas, 2.000 para familias y 800 para estudiantes, según reza el plan de París 2024.

- El restaurante, situado en el centro de la Villa, dará más de 40.000 comidas al día y tiene capacidad para 3.500 personas de forma simultánea. Cada día se ofrecerá un menú con 40 comidas de cuatro temáticas diferentes: comida francesa, asiática, afrocaribeña y mundial. Además, habrá un bar de ensaladas con más de 30 productos, un córner de quesos, un grill para carnes, una panadería, un buffet de comida caliente, un buffet de frutas y un bar de postres.

- Muchos de los deportistas que se alojarán en la Villa no tendrán que salir ni para entrenarse. Y es que los atletas que vayan a competir en baloncesto, baloncesto 3x3, breaking dance, balonmano, esgrima, halterofilia y lucha tienen a su disposición instalaciones para entrenarse dentro de la Villa.

- Además, París 2024 ha levantado un gimnasio de 3.000 metros cuadrados que estará abierto 24 horas al día mientras duren los Juegos. Y es que hay competiciones que arrancan muy temprano y otras que terminan bien empezada la noche.

- Se han fabricado 16.000 colchones, que se colocarán encima de unas camas que han dado mucho de que hablar por el hecho de ser de cartón. ¿Camas antisexo? Para nada: aguantan hasta 240 kilos de peso.

- Por primera vez en unos Juegos Olímpicos, la Villa ofrece el servicio de guardería a los atletas y entrenadores. Es una medida que se ha hecho para que los deportistas puedan conciliar lo máximo posibles.

- La Villa de París contará también con un hospital dentro de sus instalaciones. Tiene 3.500 metros cuadrados y se espera que unos 700 atletas lo visiten cada día: hay farmacia, sala de extracción de sangre, áreas de fisioterapia, ginecología, dentista, oftalmólogo y más servicios, como 18 bañeras de agua helada.

Plano de la Villa Olímpica de París 2024.  RELEVO
Plano de la Villa Olímpica de París 2024. RELEVO

-Aunque los Comités Nacionales suelen dar ropa de sobra a los atletas, muchos quizás quieran lavar su indumentaria antes de volver a casa. Para ello podrán usar las 12 lavanderías -con un total de 600 lavadoras- que hay en los bajos de los edificios.

- Otro de los puntos llamativos de la Villa de París 2024 es que tendrá una peluquería en la que los deportistas podrán cortarse el pelo, arreglarse la barba o hacerse las uñas. Tiene una decena de trabajadores que estarán dirigidos por el estilista Raphaël Perrier.

- En una de las esquinas de la Villa, muy cerca del centro de control antidopaje, habrá un centro multiconfesional en el que los deportistas pueden rezar.

- Para llegar a una zona de la Villa hay que cruzar el Sena. Se hace a través de un puente construido para la ocasión y desde el que se puede ver la granja solar que se ha instalado en barcos. Con esa energía se pretende mitigar la huella de carbono de la Villa.

- La Villa, que cuenta con cinco entradas, también tiene banco y un supermecado con más de 1.500 productos.