Todas las medallas olímpicas que ha ganado España en atletismo
España consiguió la primera medalla en esta disciplina en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 y tuvo su mejor cosecha en Barcelona 1992.

España ha logrado inscribir su nombre en la historia del atletismo olímpico a través de varias actuaciones memorables. No es el deporte más laureado que tiene el país, pero hay unas cuantas hazañas de deportistas españoles en esta disciplina que vale la pena recordar.
La primera vez que España envió competidores de atletismo a unos Juegos Olímpicos fue en 1920, la edición que se llevó a cabo en Amberes (Bélgica). Fueron 14 hombres y ninguno obtuvo medalla.
La primera mujer española que participó en una competencia de atletismo de los Juegos Olímpicos fue Carmen Valero en Montreal 1976. La aragonesa fue eliminada en la primera ronda de la prueba de los 800 metros y quedó penúltima en los 1.500 metros.
Jorge Llopart es el primer atleta español que ganó una medalla: se llevó la de plata en 50 km marcha en Moscú 1980. Hubo que esperar hasta Sídney 2000 para una medalla española en la categoría femenina: María Vasco se quedó con el bronce en 20 km marcha en una edición de los Juegos donde hubo 58 atletas españoles (34 hombres y 24 mujeres), la misma cantidad que en París 2024.
La edición de los Juegos con más atletas españoles fue la de Barcelona 1992. Hubo 59 competidores del país (44 hombres y 15 mujeres). Y fue también la mejor cosecha de medallas del atletismo español en los Juegos Olímpicos: Fermín Cacho (1.500 metros) y Daniel Plaza (20 km marcha) ganaron medallas de oro, Antonio Peñalver se quedó con una de plata en decatlón y Javier García Chico con un bronce en salto de pértiga.
La cántabra Ruth Beitia es la atleta española más veterana que consiguió una medalla: ya había ganado un bronce en salto de altura en Londres 2012, pero en Río 2016, cuando tenía 37 años, se llevó el oro en esa especialidad. Ella y Fermín Cacho (oro en Barcelona 1992 y plata en Atlanta 1996 en 1.500 metros) son los dos únicos atletas españoles que ganaron dos medallas olímpicas en atletismo.
El palmarés histórico en atletismo
En total, España ha conseguido 19 medallas en atletismo (cuatro oros, cinco platas y seis bronces) en 21 participaciones en los Juegos Olímpicos.
- Moscú 1980: Jordi Llopart (medalla de plata en 50 km marcha)
- Los Ángeles 1984: José Manuel Abascal (medalla de bronce en 1.500 metros)
- Barcelona 1992: Daniel Plaza (medalla de oro en 20 km marcha)
- Barcelona 1992: Fermín Cacho (medalla de oro en 1.500 metros)
- Barcelona 1992: Antonio Peñalver (medalla de plata en decatlón)
- Barcelona 1992: Javier García Chico (medalla de bronce en salto con pértiga)
- Atlanta 1996: Fermín Cacho (medalla de plata en 1.500 metros)
- Atlanta 1996: Valentí Massana (medalla de bronce en 50 km marcha)
- Sídney 2000: María Vasco (medalla de bronce en 20 km marcha)
- Atenas 2004: Joan Lino (medalla de bronce en salto de longitud)
- Atenas 2004 : Manolo Martínez (medalla de bronce en lanzamiento de peso)
- Atenas 2004: Paquillo Fernández (medalla de plata en 20 km marcha)
- Londres 2012: Ruth Beitia (medalla de bronce en salto de altura)
- Río 2016: Ruth Beitia (medalla de oro en salto de altura)
- Río 2016: Orlando Ortega (medalla de plata en 110 metros vallas)
- Tokio 2020: Ana Peleteiro (medalla de bronce en triple salto)
- París 2024: María Pérez (medalla de plata en 20 km marcha)
- París 2024: Álvaro Martín (medalla de bronce 20 km marcha)
- París 2024: María Pérez y Álvaro Martín (medalla de oro en relevos mixtos)