PARÍS 2024

Preocupación en París ante el riesgo de que los balcones se hundan durante la inauguración de los JJOO

El ayuntamiento prepara una revisión de los inmuebles en los seis kilómetros a la orilla del río Sena, donde se celebrará la ceremonia inaugural.

Los balcones de París son otra de las preocupaciones de la organización de los Juegos./AFP
Los balcones de París son otra de las preocupaciones de la organización de los Juegos. AFP
José M. Amorós

José M. Amorós

La ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024 se convertirá en la más diferente de la historia, saliendo por primera vez del estadio para celebrarse en plena ciudad con todo lo que esto significa. Las amenazas de seguridad durante la gran fiesta que se prepara para la tarde-noche del 26 de agosto son, a día de hoy, la gran preocupación que ha hecho disminuir el número de espectadores del millón en principio previsto a las 326.000 entradas que finalmente se pondrán a la venta. Pero, hay otra gran preocupación entre las autoridades para lo que puede ocurrir esa tarde.

Los balcones de los inmuebles de los seis kilómetros de recorrido donde se celebrará la ceremonia en las orillas del río Sena serán objeto de estudio en los próximos meses previos a la gran cita por miedo a que se produzcan accidentes, desprendimientos y colapsos por una concurrencia poco habitual. La gran mayoría de edificios, construidos a mediados del siglo XIX, tienen unas pequeñas terrazas diseñadas para acoger entre dos y tres personas, que nadie duda que serán algunos más durante la ceremonia.

Ante las fuertes medidas de seguridad en la calle, se espera que unas 200.000 personas acudan a los balcones de amigos y familiares que tengan vista directa al espectáculo, convirtiéndose en palcos de auténtico lujo. Sin una adecuada revisión estructural de años e incluso décadas a pesar de la ley, nadie sabe cómo recibirán un sobrepeso al que no están acostumbrados. "Es un escenario que podría darse y es absolutamente necesario asegurarse de que los balcones soportan el peso y, sobre todo, de que las barandillas están perfectamente fijadas para evitar incidentes", afirmaba hace unos días Olivier Princivalle, de la Federación Nacional del sector Inmobiliario (FNAIM) a la agencia AFP.

Tras el aviso de los expertos, el Colegio de Arquitectos ya ha recibido el encargo de un informe técnico para los próximos meses que, según fuentes del Ayuntamiento de París en conversación con AFP, debería abarcar todos los edificios de los seis kilómetros del recorrido previsto en la ceremonia. En la misma línea, los administradores enviarán una carta de recomendación de una exploración a todos los propietarios en las próximas semanas, según ha señalado FranceTV.

Derrumbes habituales en París

En los últimos años, son habituales los derrumbes en los balcones en la capital francesa a causa del mal estado de conservación de los balcones. A priori preparados para soportar unos 350 kilos de peso por metro cuadrado [unas cuatro personas], la falta de cuidado y revisión ha llevado a las noticias varios accidentes.

Una de las noticias que despertó la preocupación fue la caída de un balcón de construcción reciente en mayo del pasado año, cuando el balcón de una casa se vino abajo y provocó dos heridos de gravedad. Con este episodio, el mundo inmobiliario también señala la necesidad de la revisión de todos los edificios que puedan tener una afluencia poco habitual de personas durante los Juegos y no solo los más antiguos, como se podía pensar en un principio.