JJOO | BALONCESTO

¿Y ahora qué? Una lista con incógnitas, un merecido descanso y dos amistosos marcan a España

Sergio Scariolo da este lunes la lista de 12 que irá a los Juegos Olímpicos en la que se prevé la vuelta de Álex Abrines.

Sergio Scariolo durante el Preolímpico, al frente de la Selección. /FEB | A. NEVADO
Sergio Scariolo durante el Preolímpico, al frente de la Selección. FEB | A. NEVADO
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Han pasado sólo unas horas desde que España ha logrado el objetivo: ganar el Preolímpico y conseguir ese ansiado y último billete a los Juegos Olímpicos de París. Pero lo cierto es que a Sergio Scariolo apenas le da tiempo a saborear esa victoria. Porque la cita olímpica (la que será la sexta de Rudy Fernández) está a la vuelta de la esquina y el seleccionador necesita ajustar a los suyos para lo que se viene. Más que nada porque otra vez toca hacer encaje de bolillos y asumir que la lista del Preolímpico no será la misma que la que irá a los Juegos Olímpicos y que se anunciará este mismo lunes.

Cuando durante la concentración en Madrid, Sergio Scariolo comunicó la lesión de Álex Abrines, lo primero que dijo es que el alero seguiría en la concentración de la Selección porque tenía "que recuperarse para estar bien cuanto antes de cara a la salud suya y al futuro también... ojalá haya un futuro también". Y esa segunda parte ya es una realidad. El futuro de España es París. Y en ese futuro lo que ha dejado el Preolímpico es la confirmación de que la Selección necesita a Abrines para desatascar los problemas de tiro exterior que se han visto durante el torneo de Valencia. Y sí, esto tiene consecuencias en la lista de 12.

Scariolo, que tuvo que reajustar su plan inicial para dejar fuera al alero por su lesión, ahora le toca volver a hacer otro reajuste para incluirlo. Y en este hay varios nombres que podrían verse afectados. Porque la ecuación es sencilla: para que entre Álex Abrines tiene que salir uno. Y a tenor de lo visto este Preolímpico es posible que este sea Juan Núñez.

Lorenzo Brown lleva como nadie el timón de la Selección y Alberto Díaz ha vuelto a hacer de las suyas en defensa (y menos mal). Y esto ha hecho que Núñez, el más joven, apenas haya gozado de minutos durante el torneo, por lo que podría ser el daño colateral del regreso del que, si finalmente decide aguantar un año más en Europa antes de enrolarse en las filas de los Spurs, será su compañero de equipo en el Barça.

Otro de los nombres que podría estar sobre la mesa es el de Jaime Pradilla. Aunque lo cierto es que el ala-pívot sí que ha disfrutado de minutos en todos los duelos de este Preolímpico e incluso ante Líbano firmó una gran actuación con 14 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia y un 19 de valoración. Mientras que la opción de que fuera Xabi López-Arostegui el que se cayese, por el hecho de que sería Abrines el que asuma los galones de '3', parece erradicada, ya que sería el recambio en caso de necesidad.

Si bien, la realidad es que la duda se resolverá este mismo lunes. Porque Scariolo dará hoy la lista definitiva de los 12 que, tras una semana de descanso -los jugadores se incorporarán de nuevo a la concentración el lunes de la semana que viene-, prepararán (y jugarán) la cita olímpica. Para ello, tras siete días de tregua para recuperar fuerzas -y a los lesionados Abrines y Juancho Hernangómez-, la Selección disputará dos partidos amistosos, previsiblemente, ante Lituania, aunque podría cambiar debido a la derrota de los bálticos ante Puerto Rico que les ha dejado fuera de los Juegos.

De este modo queda planificado lo que ya sí que es el camino de España a los Juegos de París, tras lograr el objetivo marcado: estar en ellos. Y una vez arranquen estos, los de Scariolo se medirán a Australia, Canadá y Grecia, las tres selecciones encuadradas en el mismo grupo que la española.

Un grupo terrible

El grupo con el que se encontrará España en Francia suena a muy complicado, aunque no será la primera vez que este equipo haya superado confrontaciones similares. Nos esperan Australia, Canadá y Grecia, con diferentes nombres propios en sus convocatorias como para asustar.

La competición olímpica masculina de baloncesto comenzará el 27 de julio y se forma con tres grupos de cuatro equipos, de los que los dos primeros y los dos mejores terceros se clasificarán para los cuartos de final.