JUEGOS OLÍMPICOS

Los daños colaterales de la irrupción de Victor Wembanyama y los jóvenes en la selección francesa

Moustapha Fall ha sido el principal damnificado por culpa del síndrome del "hombre rico" que tiene Francia, según Vincent Collet.

Vincent Collet, con la pizarra, durante un partido con Francia. /FIBA
Vincent Collet, con la pizarra, durante un partido con Francia. FIBA
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Francia tiene el "problema del hombre rico". Al menos, en su juego interior. Así lo entiende su seleccionador, Vincent Collet, que ha dejado fuera de la convocatoria a uno de los hombres que lo ha acompañado durante los últimos años -incluido el pasado mundial- y que, de hecho, es una de las piezas clave en un Olympiacos que peleará por el trofeo de la Euroliga en la Final Four de Berlín. Sin embargo, la irrupción de Victor Wembanyama, pese a todo lo bueno que trae consigo el rookie del año de la NBA, ha causado algunos daños colaterales en la selección gala. Y uno de los principales es la ausencia de Moustapha Fall.

La realidad es que de cara a los Juegos Olímpicos de París, en los que ejercerá como anfitriona, Francia cuenta con una prelista extensa y llena de talento de altísimo nivel europeo... y NBA. Pero es que si uno analiza el juego interior, los nombres hablan por sí solos. Y es que hay varios que destacan sobre el resto en este sentido.

Mathias Lessort, pívot de Panathinaikos, está firmando una temporada descomunal. Ha sido elegido en el mejor quinteto de la Euroliga e incluso su nombre estaba en las ternas para tratar de alzarse con el MVP de la competición continental. Junto a él, otro de los que más han destacado en el puesto de '5' en Europa ha sido el pívot del Real Madrid Vincent Poirier. El francés está haciendo una de sus mejores campañas y si a eso se le suma su buen entendimiento en pista con otro de los preseleccionados, su compañero en el equipo blanco, Gerschon Yabusele -que ha sido de los jugadores con más regularidad del Real Madrid este año-, todo suma.

A ellos se añade Rudy Gobert, que, por cuarta vez, se ha llevado el premio a mejor defensor de la NBA. Mientras que la irrupción de Victor Wembanyama, que ya se quedó fuera de la selección el pasado verano al declinar el ir convocado para preparar su debut en la NBA, ha hecho que Collet tenga que 'sacrificar' a algún que otro nombre.

"Aunque teníamos mucha incertidumbre sobre el juego exterior, no teníamos ninguna sobre el interior. Moustapha Fall está haciendo una vez más una excelente temporada con el Olympiacos y nos enfrentamos al problema de un hombre rico. No agregaremos un cuarto pívot en nuestra convocatoria. Si también convocara a Fall, no podría ponerlo", explicó Vincent Collet en declaraciones al medio francés BeBasket. Y es que mientras que Wembanyama puede alternar los puestos de '4' y '5', para el seleccionador está claro que Lessort, Poirier y Gobert son claves.

Algo similar le ha pasado a Timothée Luwawu-Cabarrot (TLC). Medallista en los Juegos de Tokio y en el pasado Eurobasket, el alero también se ha quedado sin sitio por otra nueva incorporación: Bilal Coulibaly. "Es un jugador excelente, pero no hacemos una selección escogiendo a todos los mejores. Defines ciertos criterios, como estilo de juego al que quieres jugar, la identidad que quieres desarrollar... Y ahí ya identificas los jugadores que crees que te permitirán conseguirlo. Todo ello como líderes. Pero en el caso de TLC, si lo hubiéramos convocado, él no hubiera sido parte de esos líderes. Era una elección de un jugador complementario", aseguró Collet.

Y es que, según argumentó, "es una posición bien surtida con Evan Fournier, en particular, que tiene el mismo perfil. Se puede sumar a Nicolas Batum y Bilal Coulibaly, que, por su tamaño, tiene gran habilidad para jugar de alero".

Otra de las ausencias sonadas ha sido la de Sylvain Francisco. Jugador que ha firmado un gran debut en la Euroliga bajo las órdenes de Pablo Laso en el Bayern de Múnich, pero que se quedó fuera... por la defensa. Esa que, a ojos de Collet, sí que le aporta más Andrew Albicy que ha sido el que ha vuelto a la convocatoria.

"Sylvain fue parte de la reflexión porque estaba en la lista anterior que habíamos hecho. Pero al hablar de la identidad defensiva que le queríamos dar al equipo, se quedó fuera. Más que nada por una cuestión de tamaño. Sabemos que nos vamos a enfrentar a grandes jugadores en esta posición y tomamos eso como primer criterio. Esto explica el regreso de Albicy porque conocemos su capacidad defensiva y en ataque. Lo mismo ocurre con los jóvenes (Théo Maledon, Killian Hayes, Matthew Strazel) , que se considera que también tienen esta capacidad de enfrentarse a Shai Gilgeous-Alexander, Jamal Murray, Doncic...", dijo.

Y junto a ellos, otro de los que se queda fuera es Thomas Heurtel. El exjugador de Barça y Real Madrid que engañó a su selección para ser convocado de cara al Eurobasket. Y es que Francia anunció que si alguno de los jugadores militaba en equipos rusos -tras el estallido de la guerra contra Ucrania- no serían convocables para defender a Les Bleus. Algo que, en teoría, cumplía Heurtel hasta que se conoció su fichaje por el Zenit.