La defensa más difícil de Usman Garuba: "¿Eres multimillonario? ¿Sabes leer?"
El pívot se enfrenta a su partido más comprometido en un acto solidario: las preguntas de los niños.

Valencia.-Usman Garuba se las ha visto de todos los colores en una cancha de baloncesto. Lleva desde que debutó 'pegándose' con jugadores más mayores y más grandes que él y ante todos ellos ha dado la cara y en la mayoría de los casos ha salido vencedor. El problema llega cuando tiene que 'jugar' contra los más pequeños: los niños.
El pívot aprovechó los pocos minutos que tiene libres en un torneo como el Preolímpico para acercarse al colegio Santiago Apostol en el barrio de El Cabanyal en Valencia para estar con un grupo de niños en riesgo de exclusión social y pasar un buen rato con ellos jugando al baloncesto y sometiéndose a su entrevista más comprometida.
🤩 ¡Un día especial!
— Relevo (@relevo) July 4, 2024
📌 Garuba ha visitado el Colegio Santiago Apostol de la mano de Kellogg's.
📌 El jugador ha sorprendido a estos pequeños e incluso ha jugado una pachanga con ellos.
📽️: @willy_garcia4 pic.twitter.com/FpBSNHVHQL
En ella, el hoy internacional español confesó que su objetivo no siempre fue jugar al baloncesto. "De pequeño quería ser futbolista. No me gustaba el baloncesto", confesaba un Garuba que "no quería jugar a baloncesto. Me mudé y no había plazas en el equipo de fútbol y empecé con el basket. Y no me ha ido mal".
Esa fue la pregunta más suave a la que tuvo que responder el exjugador de Real Madrid y Houston Rockets. Luego los niños apretaron más las tuercas, se vistieron de Broncano y le preguntaron hasta por el dinero que tiene en el banco. "¿Eres multimillonario?", a lo que Garuba, que no pudo contener la risa respondió que todavía no. Igual que tampoco pudo aguantar la carcajada cuando le preguntaron si sabía leer o tenía que confesar que gasta un 51 de pie.
"De pequeño quería ser futbolista. No me gustaba el baloncesto"
Fue un momento de desconexión antes de la batalla de semifinales. Pero también una muestra de la implicación social del internacional español. "Este tipo de iniciativas son importantes para mi, porque es transmitir a los chicos que están creciendo los valores que tiene Kellogg's y lo que hacen por ellos. Creo que es importante. Que tienen que luchar y trabajar para conseguir sus sueños. Nada es regalado y es importante que desde pequeños lo puedan entender".
Un objetivo que también comparte Susana Entero, directora general de Kellanova. "Cuando veo a Usman no veo a un campeón de Europa. Yo pienso en él como figura, como persona y todos los valores que tiene. Entonces cuando nosotros en Kellogg's empezamos a pensar quién podría ser un embajador de nuestros valores, se nos vino rápido Usman, porque representa el coraje, la integridad, que es otro de nuestros valores, y la responsabilidad como jugador de baloncesto y como persona. Yo pienso en él como figura, como persona y en todos los valores que tiene".
" Usman representa el coraje, la integridad, que es otro de nuestros valores, y la responsabilidad como jugador de baloncesto y como persona"
Directora general de Kellanova"Entonces cuando nosotros en Kellogg's empezamos a pensar quién podría ser un embajador de nuestros valores, se nos vino rápido Usman, porque representa el coraje, la integridad, que es otro de nuestros valores, y la responsabilidad como jugador de baloncesto y como persona", concluye Entero sobre una colaboración que ya viene de tiempo atrás entre la empresa de alimentación y el mundo del baloncesto.