Kevin Durant vuelve al máximo nivel y le cierra la puerta a un campeón de la NBA
Estados Unidos barrio a Serbia (110-84) de la pista en su debut olímpico en un partido con un señalado: Jayson Tatum

El debut de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos era una cita obligatoria. No solo por poder ver el primer partido oficial de LeBron James, Kevin Durant y Steph Curry juntos, sino por el rival. Delante del Team USA estaba Nikola Jokic, el mejor jugador del planeta, y una Serbia que se presenta como favorita para las medallas. El Pierre Mauroy Stadium estaba lleno hasta la bandera para ver al equipo olímpico abrir el torneo con el añadido de la vuelta de Kevin Durant. Y no ha defraudado para nada, con KD anotando 23 puntos en nueve tiros a canasta y apenas algo más de 16 minutos y LeBron jugando con el triple-doble, con 21 puntos, 9 asistencias y 7 rebotes. Un éxito rotundo para el equipo americano, para todos menos para uno: Jayson Tatum.
Game One, Game Won
USA Basketball (@usabasketball) July 28, 2024
🇺🇸 #USABMNT x #Paris2024 #Basketball pic.twitter.com/K2gru3J1X9
Porque la estrella de los Celtics y flamante campeón de la NBA ha sido el gran perjudicado de la vuelta de Durant a las pistas, y de su nivel. Al descanso, el alero de los Suns y tres veces campeón olímpico (2012, 2016 y 2020) llevaba 21 puntos sin fallo en nueve minutos y Tatum, en el banquillo, sonreía sin ganas ante las cámaras viendo como su oportunidad se esfumaba. Primero porque Steve Kerr, en su tradición de jugar bajito, apostó por tres guards con Steph Curry, Jrue Holiday y Devin Booker, y segundo, por la profundidad de unos Estados Unidos que se permitió el lujo de dejar en el fondo del banquillo a dos titulares en el pasado All Star. Porque Tyrese Haliburton tampoco disputó un segundo, en este caso, más esperado.
Tatum confirmó no tener ninguna lesión o enfermedad a los micrófonos al acabar el partido, aunque decidió no hablar ante la prensa a la espera de saber el motivo por el cual Kerr decidió no contar con él. "He usado la combinación de jugadores que mejor he creído, pero es solo para hoy" aseguraba el entrenador. La rotación de Steve Kerr fue, como mínimo, compleja. Porque con Joel Embiid de inicio, apostó rápido por Anthony Davis al ver al camerunés superado y decidió moverse al doble interior, combinando a Bam Adebayo y Davis en la pintura. Joel Embiid fue el único de los diez que jugaron al menos un segundo que acabó con un más/menos negativo, con -1 en pista en los 11:21 que jugó. Y aun así, Estados Unidos jugó un partido casi perfecto en ataque, metiendo 18 de los 32 triples. Esa fue la gran diferencia.
Porque tirar un 56% en FIBA es, simple y llanamente, una condena de muerte para el rival. Sobre todo si Serbia, más allá de la exhibición de Nikola Jokic, no ha podido pelear más allá del primer cuarto. El vigente MVP de la temporada metió 20 puntos, con 8 asistencias, 5 rebotes y 4 robos, y con él en pista, Serbia empató con Estados Unidos. Fueron los nueve minutos sin él que la diferencia fue de 26 puntos pese a los 13 de Bogdan Bogdanovic o los 11 de Vasilije Micic, lejos contra el recital ofensivo que ha tenido Estados Unidos en su debut. Seis jugadores en dobles figuras, con Holiday como tercer referente anotador con 15 y tres triples, uno menos que Devin Booker (4/5) y los mismos que Curry (3/7).
Ha sido solo el primer partido, y vendrán otras oportunidades de brillar, para Tatum y para el Team USA. El de Serbia era el más duro de los partidos de la fase de grupos, donde esperan Puerto Rico y Sudán del Sur, y donde Tatum y Haliburton podrían tener minutos. Pero la realidad es que el equipo de Kerr, de LeBron James y Kevin Durant, ha dejado una primera imagen digna de la expectativa que rodeaba su presencia. Han barrido de la pista al vigente medallista de plata en el pasado Mundial, han dado un recital y han dejado claro que son los favoritos. Y que se pueden permitir el lujo de dejar a un campeón en el banquillo, sin jugar, que seguirán ganando.