JJOO | BALONMANO | SUECIA - ESPAÑA

La pareja que arrasa en el mus de los Hispanos (spoiler: no son los Dujshebaev): "Juntos somos invencibles"

Kauldi Odriozola cumple con su tradicional cita con Relevo para pasar revista al estado actual del mus de la selección de balonmano de España.

Kauldi Odriozola (27), en un partido con los Hispanos. /RFEB
Kauldi Odriozola (27), en un partido con los Hispanos. RFEB
Andrés G. Armero

Andrés G. Armero

La entrevista transcurre durante una partida de mus en la Villa olímpica en la previa del Suecia - España, segundo partido de la Selección de balonmano de España en los Juegos de París (este lunes a las 16:00). Kauldi Odriozola, extremo de los Hispanos, vasco, txuri-urdin y hombre de palabra ejerce de corresponsal en el tradicional repaso en Relevo al naipe de los Hispanos.

El kit de cartas, tapete y amarracos sigue siendo propiedad de Gonzalo Pérez de Vargas, pero de su custodia se encarga puntualmente Odriozola, uno de los cinco jugadores que participan en las timbas con una política de rotación: "Somos Adrià Figueras, Imanol Garciandia, Gonzalo Pérez de Vargas, Rodrigo Corrales y yo". De la pareja perdedora sale uno y el quinto hombre pasa a la acción. Entre los elegidos no están ni los hermanos Dujshebaev, que no saben ni cuántas cartas se reparten, ni Petar Cikusa, que era un niño de guardería cuando el legendario Julen Aginagalde dio el golpe de estado a la pocha y llevó el mus al vestuario.

Gonzalo Pérez de Vargas, que volvió a demostrar contra Eslovenia que siempre tiene que estar en las quinielas a mejor portero del mundo, es un jugador apasionado de cartas. "Gonzalo es bueno, a veces miente" y saca réditos cuando no lleva nada, "otras juega más seguro". Pero, a criterio de Odriozola, no está todavía al nivel de un dúo que arrasa en el tapete. "Imanol [Garciandia] y yo estamos un punto por encima. Cuando jugamos como pareja somos invencibles", destaca.

De Imanol Garciandia, uno de los mejores lanzadores de los Hispanos, descubrimos su otra faceta de la mano de su paisano guipuzcoano. "Es un jugador tradicional vasco, segurola, que hace puntos fácil", explica. Por su parte, Adrià Figueras estaría en un nivel medio y el farolillo rojo lo ocupa, una concentración más, don Rodrigo Corrales.

Odriozola, siempre caballeroso y prudente en todas sus declaraciones, ve brotes verdes en el aprendizaje del extraordinario portero gallego: "Va mejorando, pero es verdad que se unió hace poco y al principio le costó bastante". Sergey Hernández, el otro arquero de los Hispanos, no se mostró tan indulgente en una entrevista con Relevo hace meses. "Rodrigo es del 'paquete team'", ironizaba.

En aquella charla, Hernández sacaba pecho: "El mejor jugador de mus de los Hispanos soy yo, qué quieres que te diga, soy navarro". Pero Odriozola desmitifica al portero del Magdeburg: "Bastante flojete para ser navarro. Gurbindo era mejor. Sergey no suele jugar casi". Y es que el nivel es alto en unas partidas "donde se pelea la chica hasta con un tres" y donde se apuran los juegos hasta los 40 puntos, con pocos órdagos a lo loco. No es un duelo entre kamikazes, sino un estilo que respeta la tradición.

Kauldi Odriozola, "jugador muy agresivo en el mus, de intentar engañar al otro cuando no hay cartas", será uno de los protagonistas del duelo de los Hispanos frente a Suecia. En el mismo también estará Adrià Figueras, por una contusión en la cadera del prometedor pívot Javi Rodríguez. La fuerza del vestuario de Jordi Ribera es una de las claves para que el combinado vuelva a soñar a lo grande. Los piques sólo los dejan para el tapete, su otra competición en estos Juegos, como en cada gran campeonato. Al igual que TVE y Eurosport tienen los derechos de las competiciones en España, Relevo tiene la exclusividad en el mus de los Hispanos. Odriozola cumple dentro y fuera de la cancha.