JUEGOS OLÍMPICOS

Qué bandera es la que lleva Rusia en los JJOO y qué significa

Los atletas de Rusia y Bielorrusia, dos países sancionados por el Comité Olímpico Internacional, están identificados de una manera especial en París 2024.

Qué bandera es la que lleva Rusia en los JJOO y qué significa
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

Como ya había ocurrido en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, los atletas rusos compiten en París 2024 bajo una bandera neutral. Ya muchos se habían preguntado al ver el medallero de Tokio qué significaba ROC, la sigla que aparecía en tercer lugar de la clasificación por detrás de los dos países que encabezaron ese palmarés, Estados Unidos y China. El significado de ROC era Russian Olympic Committee (Comité Olímpico Ruso, por sus siglas en inglés) y estaba relacionado con una sanción del Comité Olímpico Internacional (COI) apoyada en una investigación del médico canadiense Richard McLaren, autor de un informe que alertó sobre una red de dopaje sistemático practicado por el estado ruso entre 2011 y 2015.

Rusia sigue sancionada por el COI, pero ahora la sigla ha cambiado. La bandera del país que gobierna Vladimir Putin sigue censurada, pero en su lugar hay otra que lleva la sigla AIN y también identifica a los atletas bielorrusos.

 El significado de AIN es todavía más restrictivo que el de ROC: se trata de la abreviatura de la denominación francesa Athlète Individuel Neutre (Atletas Individuales Neutros, en español), utilizada por los deportistas de dos países que el Comité Olímpico Internacional ha sancionado por sus participación en la guerra de Ucrania.

Guatemala también está bajo la mira del COI y estaba entre los países vetados para estos Juegos, pero por otras razones (vinculadas con un conflicto interno en su propio Comité Olímpico). Sin embargo, esa sanción fue levantada provisoriamente y sus atletas pueden competir con los colores de su país.

En París 2024 hay 16 atletas guatemaltecos, aunque la expectativa de conseguir alguna medalla se concentra en uno, el marchista Erick Barrondo, único deportista del país centroamericano que alguna vez se colgó una presea (se quedó con la de plata en marcha 20 km en Londres 2012).

A pesar de las dificultades provocadas por un conflicto bélico que explotó en febrero de 2023 y aún sigue vigente, Ucrania ha enviado a París a 140 atletas que compiten en 22 deportes diferentes. El caso de los rusos es diferente. Aunque tradicionalmente ha sido una potencia deportiva con mayor representación, en esta ocasión hay sólo 15 atletas de ese país en París. Los bielorrusos que han decidido participar por su cuenta son 17.

Bandera de los competidores neutrales.  WIKIPEDIA
Bandera de los competidores neutrales. WIKIPEDIA

"Ningún representante de los gobiernos o los Estados de Rusia y Bielorrusia será invitado o acreditado en los Juegos Olímpicos de París 2024", señaló en su momento el COI. También aclaró que, al igual que todos los demás deportistas que participan en el evento, los AIN tuvieron que firmar un acta de compromiso que los obliga a respetar la Carta Olímpica, en particular "la misión de paz del Movimiento Olímpico".

De acuerdo a la normativa del COI, la utilización de una bandera neutral y la prohibición de himnos y otros símbolos nacionales de los países sancionados es una medida necesaria para garantizar la imparcialidad en los eventos deportivos globales.

En Tokio 2020, ante cada coronación de un deportista ruso sonó el Concierto para Piano Número 1 de Piotr Tchaikovsky, en lugar del himno nacional. En París 2024, los logros de los atletas de Rusia y Bielorrusia serán acompañados por la melodía de Carros de fuego, la famosa composición del griego Vangelis para la película de 1981 basada en la historia real de dos atletas británicos de distinta extracción social que compitieron en los Juegos Olímpicos de París 1924.

La bandera que identifica a rusos y bielorrusos es verde y lleva impreso el logotipo AIN en blanco, pero no estuvo en el desfile de las delegaciones de la ceremonia de apertura de París 2024 porque "se trata de atletas que participan de manera individual", según aclaró el COI.