La superstición del medallista olímpico Reyes Pla: no lava sus mallas para preservar "el sudor de la victoria"
El púgil ha dado a España la primera medalla olímpica en boxeo en 24 años.

En la previa de los Juegos Olímpicos, los seis españoles clasificados para París 2024 hicieron una rueda de prensa conjunta. Cuestionados sobre supersticiones a la hora de subirse al ring, Enmanuel Reyes Pla sonrió. El Profeta desveló su manía más escondida. Todo el equipo olímpico, con Rafa Lozano a la cabeza, sigue el mismo ritual antes de subir los tres escalones que han acceso al cuadrilátero. El seleccionador, o uno de sus ayudantes, echa agua en su mano y se la lanza, a la cara, al púgil. Con ese contraste intentan activar al boxeador antes de la batalla.
Fuera de ese rito, que repiten muchos equipos, Reyes Pla aseguró "haberse pasado el juego". "Cuando empiezo una competición las mallas (las lleva debajo del pantalón) no las lavo con jabón hasta que termina el torneo al completo. Les doy con agua después de competir, pero no jabón porque ahí se queda el sudor de la victoria. También lo hago con la camiseta, pero es más difícil poder repetirla (dependiendo de la esquina que ocupen deben llevarla de un color u otro)", reveló el hispanocubano.
Esas cuentas le han funcionado a El Profeta. Reyes Pla ganó haciendo un gran combate en octavos de final y repitió este jueves, con una exhibición ante el belga Schelstraete, aunque eso sí tuvo que cambiar la camiseta (en el primer pleito lució de rojo y en el segundo, de azul). Es una manera de ir más confiado a las semifinales, ya que ambas prendas tendrán "el sudor de la victoria".
𝐔𝐍𝐀 𝐌𝐄𝐃𝐀𝐋𝐋𝐀... ¡¡¡𝐏𝐑𝐎𝐅𝐄𝐓𝐈𝐙𝐀𝐃𝐀!!!
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) August 1, 2024
Tres años después de una decisión muy polémica de los jueces que le dejó sin metal, Reyes Pla se mete en semis y asegura el podio 🔥
Será la primera medalla del boxeo español 🇪🇸 ¡desde Sydney 2000! 🥊#Paris2024 pic.twitter.com/QSysEEJNA1
Su famosa frase de «arrancar cabezas» comenzó por un malentendido
Fuera de supersticiones, lo que Reyes Pla ha otorgado al equipo es el gen ganador. Él llegó al equipo en el año 2018 y desde 2019 pudo competir al recibir la nacionalidad. En Cuba, donde nació, la competencia interna es muy fuerte y eso les hace salir confiados a cada torneo. Lo que viven en el día a día, a veces, es mucho peor. Eso fue lo que intentó transmitir a sus compañeros desde su llegada. Hay que confiar en uno mismo. Todos han aplicado la lección. Desde su entrada a la Selección han cambiado muchas cosas, pero ese plus mental hace que su metal pueda estar acompañado de otros tres en los próximos días.
Reyes Pla, de 31 años, es uno de los púgiles mas veteranos del equipo y un tipo que no se casa con nadie. De esa personalidad y la confianza en sí mismo nació una de las anécdotas de Tokio 2020. El hispanocubano ganó su primer combate por KO y cuando fue preguntado en zona mixta aseguró que la Selección había ido allí "a arrancar cabezas". Él la hizo suya, pero en un principio la amenaza nació por error.
Afincado en A Coruña cuando llegó a España, la prensa gallega le hizo una entrevista en la previa de los Juegos y le preguntaron sobre la posibilidad de tener que enfrentarse a su país. "Me da igual quien esté enfrente, voy a ir a arrancar cabezas hasta la medalla de oro", apuntó, aunque luego se modificó en la edición y se acabó diciendo que su intención era arrancarle la cabeza al cubano. A Julio la Cruz no le gustó y cómo vio que le molestó, siguió usándola. No hay que olvidar que El Profeta abandonó Cuba cansado de no tener oportunidades en su país. Él sabía que tenía el talento y en España también lo vieron. El all-in del cubano salió bien y este jueves lo celebra con su primera medalla olímpica.