PARÍS 2024

O uno cede, o la pareja Nadal-Alcaraz llegará sin rodaje a los Juegos Olímpicos de París

Nadal y Alcaraz jugarán juntos el dobles en los Juegos, pero el calendario y las prioridades de cada uno hacen inviable que se prueben antes de París.

Carlos Alcaraz y Rafael Nadal formarán una pareja que será la gran atracción del tenis en los Juegos Olímpicos de París 2024. /EFE/Juanjo Martín
Carlos Alcaraz y Rafael Nadal formarán una pareja que será la gran atracción del tenis en los Juegos Olímpicos de París 2024. EFE/Juanjo Martín
Nacho Encabo

Nacho Encabo

París.- Si los Juegos Olímpicos ya son de por sí especiales para cualquier tenista, los de París 2024 tienen otro ingrediente más que añadir a esa aura tan singular porque se jugarán en las instalaciones de Roland Garros y sobre tierra batida, algo que no ocurre desde la cita de Barcelona 1992. Así que con ese cóctel de arcilla y París, raro será que un español -o varios- no terminen en el podio con una medalla colgada del cuello.

España tendrá varias opciones de medalla: tiene a Carlos Alcaraz, vigente campeón de Roland Garros, a Rafael Nadal, el mejor tenista de la historia sobre tierra batida, a Marcel Granollers, el número uno del mundo en dobles, y en el lado femenino cuenta con la irregular pero siempre capaz de todo Paula Badosa. Hay más oportunidades de chapa que nunca.

El momento más esperado será sin duda el debut de Nadal y Alcaraz como pareja de dobles. Los campeones de 22 y 3 Grand Slam, respectivamente, llevan meses tirándose piropos mutuamente y este miércoles, en Barcelona, el capitán David Ferrer anunciará oficialmente que Nadal y Alcaraz formarán uno de los dobles masculino. El otro lo conformarían Granollers y Davidovich.

Sin embargo, ese soñado Nadal-Alcaraz viene un asterisco. Y es que, si nada raro ocurre, la pareja se plantará en la primera ronda del torneo olímpico sin haber jugado nunca un partido juntos. A falta de seis semanas y media para el arranque de los Juegos, el calendario y las prioridades de cada uno hacen que sea inviable una mínima preparación. A no ser que uno de los dos ceda.

Carlos Alcaraz y Rafael Nadal, durante la exhibición que jugaron en Netflix en marzo.  Chris Unger / GETTY IMAGES
Carlos Alcaraz y Rafael Nadal, durante la exhibición que jugaron en Netflix en marzo. Chris Unger / GETTY IMAGES

Alcaraz piensa en la hierba

Tras ganar el domingo su primer Roland Garros, Alcaraz se tomó unos días de descanso y este mismo fin de semana tiene previsto viajar a Queen's para iniciar la gira de hierba, siempre y cuando las pruebas médicas a las que se someta a lo largo de la semana en Murcia descarten una lesión en el muslo izquierdo. El murciano acabó con molestias la semifinal ante Jannik Sinner y durante la final frente a Alexander Zverev tuvo que ser atendido por el fisio del torneo.

Después de Queen's (del 17 al 24 de junio), Alcaraz seguirá en Londres y pondrá la mira en Wimbledon (del 1 al 14 de julio), donde tratará de defender la corona que conquistó hace un año. No será hasta después del Grand Slam londinense cuando Alcaraz vuelva a entrenar sobre tierra batida para preparar los Juegos.

"Va a ser muy bonito disputar mis primeros Juegos Olímpicos 40 días después de haber ganado mi primer Roland Garros. Yo creo que va a ser un torneo muy especial para mí y tengo muchísimas ganas de ello. Pelear por ser un campeón olímpico y por llevar medalla a mi país y encima jugar unos dobles en los Juegos con mi ídolo, Rafa Nadal... Son cosas que no me creeré hasta que se viva el momento", dijo el murciano en París.

Nadal piensa en la tierra

Nadal, por su parte, tiene una hoja de ruta diametralmente opuesta. A sus 38 años, ha decidido que no disputará Wimbledon y que centrará sus esfuerzos en los Juegos Olímpicos de París. "Después de todo lo que ha pasado mi cuerpo, hacer una transición a una superficie totalmente diferente como la hierba y luego volver a la tierra no sería inteligente. No me parece una idea positiva", fueron las palabras de Nadal tras caer eliminado ante Zverev en la primera ronda de Roland Garros.

El plan del balear es entrenar el próximo mes en su academia y disputar un torneo ATP sobre tierra antes de los Juegos. Ahora mismo, la opción más viable es el ATP250 de Bastad, que se disputa justo después de que termine Wimbledon, en la semana del 15 al 21 de julio. En esos días también se celebran el ATP500 de Hamburgo y el ATP250 de Gstaad.

Cuando termine su participación en el torneo que decida disputar, Nadal hará sus maletas y se instalará en la Villa Olímpica de París para realizar una semana completa de entrenamientos en Roland Garros, justamente lo mismo que hizo hace unas semanas.

¿Es Nadal-Alcaraz una buena pareja de dobles?

El resumen es el que es: o uno de los dos acaba cediendo, Nadal yendo a la hierba o el murciano disputando un torneo justo después de Wimbledon, o la pareja llegará sin nada de rodaje a los Juegos. A eso se suma una variable más: Alcaraz ha jugado poquísimos partidos de dobles en su carrera.

Según la web de la ATP, Alcaraz sólo ha disputado 7 encuentros en la modalidad de parejas, con un balance de cuatro derrotas y tres victorias. Su último partido de dobles fue hace dos años, cuando jugó con Marc López el Mutua Madrid Open y perdieron juntos en segunda ronda.

Nadal tiene una trayectoria mucho más extensa en dobles. Según la ATP, tiene 138 victorias y 76 derrotas. De hecho, ha ganado 11 títulos en la modalidad de dobles, entre ellos el oro olímpico de Río 2016 y los Masters 1000 de Indian Wells 2010 y 2012 (esos tres con Marc López) y el Masters 1000 de Montecarlo 2008 junto a Tommy Robredo.

¿Preocupa que su primer partido juntos vaya a ser en los Juegos y la poca experiencia de Alcaraz? La verdad es que no. "Carlos ha jugado muy poco, pero en teoría debería jugar bien. Tiene muchas armas que funcionan el dobles: un buen resto, un saque que se puede adaptar porque se tira bien hacia adelante y una gran volea", dice a Relevo Antonio Martínez-Cascales, miembro del equipo técnico de Alcaraz. "Por otro lado, el dobles es algo muy mecánico y muy táctico y eso es lo que le podría faltar".