BALONCESTO | JUEGOS OLÍMPICOS

¿Cómo es la clasificación de baloncesto para los Juegos Olímpicos 2024?

España ha estado presente en el torneo masculino de baloncesto de los JJ.OO. de manera ininterrumpida desde Sídney 2000. Repetir en París 2024 no será fácil.

La Selección española de baloncesto ha estado presente en los Juegos de manera ininterrumpida desde Sídney 2000./EFE
La Selección española de baloncesto ha estado presente en los Juegos de manera ininterrumpida desde Sídney 2000. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

En el baloncesto de selecciones no hay mayor escenario que los Juegos Olímpicos. Esto es así porque la principal potencia del deporte de la canasta, Estados Unidos, así lo considera. El hecho de que el combinado estadounidense haya ganado todos los torneos femeninos desde Atlanta 1996 y los masculinos desde Pekín 2008 demuestra su voracidad por el torneo. Cuando se trata de los cinco aros olímpicos, las estrellas de la NBA que en otras citas tienden a borrarse hacen fila para estar allí.

Además, se trata de una competición hasta cierto punto elitista. Lo es porque estar en ella es muy complicado. No en vano, en el torneo de baloncesto de los Juegos Olímpicos solo participan 12 equipos. En comparación de las 32 selecciones que toman parte de la Copa Mundial de la FIBA, el criterio de admisión se endurece considerablemente. De hecho, el Mundial de baloncesto juega un papel crucial en la clasificación para los JJ.OO.

Cómo funciona la clasificación de baloncesto para los Juegos Olímpicos

En el torneo de baloncesto de París 2024 participan únicamente 12 selecciones. Las plazas, por tanto, son más que limitadas y el estar presente ya es un pequeño logro. La Selección española de baloncesto masculina ha estado presente en todas las ediciones desde Sídney 2000, lo que habla a las claras del ciclo exitoso en el que se encuentra inmersa La Familia.

Lo primero que hay que reseñar es que en los Juegos Olímpicos de 2024 se celebran en París, lo que implica que la selección francesa tenga la clasificación automática por su condición de anfitriones. Esto reduce a 11 las plazas en juego. España, pese a ser la vigente campeona de Europa, con el título conseguido en 2022, no tiene un sitio garantizado en la capital francesa. Para conseguirlo, los hombres de Sergio Scariolo poseen dos vías.

Clasificación a los Juegos a través del Mundial de baloncesto

La primera puerta de acceso directo a los Juegos Olímpicos se produce a través del Mundial de baloncesto. De esta manera, además de la posibilidad de ser coronados como mejor equipo del mundo, las selecciones participantes en Indonesia, Japón y Filipinas se juegan mucho más. Todos menos Francia, claro, que en ese sentido llegan a la cita liberados de presión.

El Accor Arena de Bercy alberga la final del torneo olímpico de baloncesto de París 2024. REUTERS
El Accor Arena de Bercy alberga la final del torneo olímpico de baloncesto de París 2024. REUTERS

Concretamente, el Mundial de baloncesto da acceso a siete de las 12 plazas de las que consta el campeonato. El reparto es el siguiente: 2 plazas para equipos europeos, 2 equipos americanos, 1 equipo asiático, 1 equipo africano y 1 equipo de Oceanía. De esta manera, los equipos mejor clasificados de cada continente estarán presentes en París 2024. Para la Selección española de baloncesto, llegar a la final supondría un billete automático a los Juegos. De lo contrario, dependerá de los resultados del resto de federaciones adscritas a FIBA Europe.

Clasificación a los JJ.OO. a través de los preolímpicos

De no conseguir el tícket para París 2024 a través del Mundial de baloncesto, la ruta hasta los Juegos se complica. La segunda oportunidad se concentra en forma de torneos preolímpicos. En ellos se reparten un total de cuatro plazas, aunque conseguirlas no es nada sencillo.

En total, se disputan cuatro torneos preolímpicos diferentes con seis participantes cada uno (24 equipos). El ganador de cada torneo consigue un billete para París. Estar en esos preolímpicos no es sencillo. La vía rápida para acceder a los preolímpicos también se realiza a través del Mundial de la FIBA. Concretamente, obtienen un lugar automático el mejor clasificado de África en el Mundial que no ha logrado plaza para los Juegos, el mejor asiático que no ha logrado plaza, el mejor de América que no ha logrado plaza y los otros 16 mejores equipos que no han obtenido plaza. Esto hace un total de 19 conjuntos.

Para completar hasta los 24 se juegan una serie de torneos previos entre las peores selecciones del Mundial y las mejores que no consiguieron estar en Japón, Indonesia y Filipinas. Son eliminatorias territoriales. De ellas, tendrán un sitio en los preolímpicos el mejor equipo asiático, el mejor equipo africano, el mejor equipo americano y los dos mejores equipos europeos.

Reparto plazas para los JJ.OO. de baloncesto

  • 1 País anfitrión (Francia)
  • 2 mejores equipos europeos del Mundial
  • 2 mejores equipos americanos del Mundial
  • 1 mejor equipo africano del Mundial
  • 1 mejor equipo asiático del Mundial
  • 1 mejor equipo de Oceanía del Mundial
  • 1 Ganador del Torneo Preolímpico A
  • 1 Ganador del Torneo Preolímpico B
  • 1 Ganador del Torneo Preolímpico C
  • 1 Ganador del Torneo Preolímpico D