JUEGOS OLÍMPICOS

Cómo es el sistema de clasificación del rugby para los Juegos Olímpicos

Ya hay varios clasificados para la competición de rugby 7 de París 2024, entre ellos grandes potencias como Nueva Zelanda y Australia.

Nueva Zelanda y Argentina, que se enfrentaron en el Mundial de Francia, también estarán en los Juegos Olímpicos de París 2024 con sus equipos de rugby 7. /REUTERS
Nueva Zelanda y Argentina, que se enfrentaron en el Mundial de Francia, también estarán en los Juegos Olímpicos de París 2024 con sus equipos de rugby 7. REUTERS
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

Después de la fiebre del Mundial de Francia, los aficionados al rugby empezarán a pensar en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde el deporte tendrá un papel especial: la competición por las medallas de oro, plata y bronce en las categorías masculina y femenina empezará a disputarse dos días antes de la ceremonia de apertura y ya tendrá una premiación un día después de esa emblemática jornada.

Igual que en Río 2016 y Tokio 2020, competirán en París 12 equipos masculinos y 12 femeninos de rugby 7 (equipos de 7 jugadores en lugar de 15). El proceso de clasificación es bastante similar para las dos categorías.

Cómo es el proceso de clasificación

Francia, por ser el país anfitrión, tiene una plaza asegurada. Es una potencia en el rugby, así que desde ya se posiciona como favorito a quedarse con alguna medalla. Los otros once seleccionados saldrán de distintas competiciones clasificatorias, empezando por la Serie Mundial de Rugby 7 2022/23, conformada por torneos de rugby 7 que se disputan todos los años en distintos países de diciembre a mayo.

Doce selecciones participan habitualmente en todas las fechas de la Serie: Argentina, Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Fiyi, Francia, Gran Bretaña, Irlanda, Nueva Zelanda, Samoa, Sudáfrica. Los cuatro mejores son las que ya tienen un lugar asegurado en París 2024: en la categoría masculina, los clasificados son Nueva Zelanda, Argentina, Fiji (medalla de oro en Tokio 2020) y Australia. Esas selecciones fueron las de mayor rendimiento en los torneos cortos jugados en Hong Kong, Dubái, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos, Canadá, Hong Kong, Singapur, Francia y Londres.

Por otro lado, las asociaciones regionales de World Rugby organizan un Torneo de Clasificación Olímpica que termina a fin de año y asegura una plaza para cada ganador. Las regiones son seis: África, Asia, América del Norte, Europa, Oceanía, América del Sur. Los seleccionados ya clasificados a través de la Serie Mundial de Rugby 7 no pueden participar en estos torneos regionales.

En este caso, hay una pequeña diferencia entre las categorías masculina y femenina. En el caso de las mujeres, si dos equipos de América del Norte se clasifican a través de la Serie Mundial de Rugby a 7, la plaza regional se añadirá al Torneo Final de Repechaje Olímpico, que también se juega por regiones y otorga una plaza más por género para los Juegos Olímpicos.

También irán a París la Selección de Uruguay (ganó el Seven Sudamericano), Irlanda (ganador de los Juegos Europeos), Estados Unidos (Torneo de Clasificación norteamericano) y Kenia (Torneo de Clasificación africano). Quedan plazas vacantes para los ganadores de los Torneos de Clasificación de Asia y Oceanía, que se disputarán en noviembre de 2023, y los del Torneo de Clasificación Olímpica (también conocido como Torneo Preolímpico o de Repechaje), que se disputará el año que viene en una sede que aún no está confirmada.