¡Fin al culebrón! RTVE emitirá los Juegos Paralímpicos de París 2024
A 62 días para el estreno de los Juegos, la televisión pública consigue cerrar un acuerdo que estaba generando incertidumbre entre los deportistas paralímpicos.

RTVE retransmitirá los Juegos Paralímpicos de París 2024. Así lo ha anunciado la presidenta interina de la Corporación RTVE, Concepción Cascajosa este jueves. De este modo, se termina un culebrón que ha preocupado tanto a deportistas como al Comité Paralímpico Español, cuyo nerviosismo recogió este medio en marzo.
Las negociaciones entre RTVE y Enjoy, la empresa tenedora de los derechos audiovisuales, se habría "cerrado muy, muy recientemente", según ha asegurado la presidenta en una intervención en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades, después de que el senador del PP Vicente Azpitarte le preguntara por el "minuto y resultado" de los derechos televisivos en su intervención.
A 62 días de que arranque la cita en París, que se celebrará del 28 de agosto al 8 de septiembre, se confirma un acuerdo que, si bien parecía que tendría este final feliz, también pasó por episodios de recelo y desconcierto, especialmente cuando el periodista Siro López anunció que en su canal de Twitch se podría seguir el evento. ¿Por qué sí conseguía retransmitirlo un particular y no así el ente público?
El Comité Paralímpico Español y el CSD han estado presentes en las negociaciones entre la corporación de radiotelevisión española y Enjoy, una empresa intermediaria tenedora de los derechos audiovisuales de la cita en 51 países y sin capacidad para retransmitirlos. Esta misma entidad adquirió junto con Kosmos Holding de Gerard Piqué los derechos televisivos de las dos ligas más importantes del fútbol francés. Según Servimedia, el precio por los derechos de los Juegos Paralímpicos de París al inicio de las negociaciones se situaba en dos millones de euros.
La noticia, que ha caído como una exclusiva en el Parlamento, ocurre pocos días después de que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) reclamara a RTVE que cerrase la adquisición de los derechos de emisión del evento. Además, el Congreso de los Diputados aprobó este mes de junio dos proposiciones no de ley instando al entre público a retrasmitir los Juegos, a través de sus comisiones para las Políticas Integrales de la Discapacidad y de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Durante su discurso, Cascajosa ha querido "poner en valor la importancia del deporte paralímpico". Según la representante del Consejo de Administración de RTVE, se ofrecerá "una programación muy, muy especial, dedicada al deporte paralímpico y a la labor y a la aportación de las personas con discapacidad para la sociedad española durante esos días".
Por fin, a tan solo dos meses para la gran fecha, los deportistas españoles clasificados pueden estar tranquilos: la televisión pública mostrará sus éxitos en París 2024.