JUEGOS OLÍMPICOS

España convierte en rutina el sueño olímpico: "Hay que valorar lo bien que lo pasamos haciendo esto: creer y seguir soñando"

Este viernes ha tenido lugar la presentación del combinado femenino que luchará por las medallas en París.

España presenta a la Selección femenina para los Juegos Olímpicos. /RELEVO
España presenta a la Selección femenina para los Juegos Olímpicos. RELEVO
Guillermo García

Guillermo García

La Selección femenina se pone de largo para arrancar una nueva aventura olímpica. Tras la plata brillantemente conquistada en Río y el amargo sabor de la eliminación ante Francia en Tokio se cerró una de las páginas más brillantes del baloncesto español y se abrió una nueva con un futuro igualmente ilusionante. Y ahora toca poner el negro sobre blanco sobre esa hoja con los Juegos como segundo párrafo tras conquistar la medalla de plata en el último Eurobasket.

Con 15 jugadoras, dos invitadas (Awa Fam e Iyana Martín) y a la espera de ver quién ocupa la plaza que quedan entre las jugadoras nacionalizadas Astou Ndour y Megan Gustafson, Miguel Méndez inicia la travesía que acabará en París con la disputa del torneo olímpico y con la medalla como premio final, aunque el seleccionador todavía no quiera hablar de ello.

"Para mí siempre es una alegría estar aquí, con la Selección. Intentaré aportar mi granito de arena y escucharé a quienes ya han estado en los Juegos", apuntó el gallego. "Queremos disfrutar de los Juegos a la vez que competimos. Sé que las jugadoras han trabajado mucho para estar aquí, pero nos queda crear ese grupo, que es la parte más dura de nuestro trabajo. Lo afrontaremos. Nos pagan para esto. Queremos preparar un equipo que pueda competir en cualquier circunstancia y tratar que haya jugadoras en todos los perfiles. Queremos competir en París".

"Lo afrontamos como cada verano, empezar de cero y reconstruir todo"

Silvia Domínguez Capitana de la Selección

Para Elisa Aguilar también son sus primeros Juegos. Al menos como presidenta, porque disputó como jugadora. "Los aficionados vamos a estar apoyando desde la distancia a un equipo con Miguel Méndez a la cabeza. Va a ser el puntal al que agarrarnos en momentos que pasan en todos los torneos", apuntaba la que fuera base internacional española y que ahora ve los toros desde otro lado de la barrera. "Disfrutad, vivid los Juegos intensamente. Estas oportunidades pasan pocas veces en la vida".

Silvia Domínguez, capitana del equipo, vuelve a la convocatoria tras perderse el Preolímpico por lesión y lo hace para disfrutar de sus terceros Juegos: "Lo afrontamos como cada verano, empezar de cero y reconstruir todo. Venimos de ese subcampeonato de Europa y con un objetivo muy grande que es estar en los Juegos. Se trata de construir para ir a por los objetivos que nos planteamos. Con mucha ilusión".

De disfrutar los Juegos sabe mucho Alejandro Blanco, presidente del COE, que estuvo presente en la ceremonia de presentación para desear suerte a las jugadoras del equipo nacional. "Pienso que podemos superar los Juegos de Barcelona, que es el gran reto. Esto es el gran acontecimiento para Europa. Nadie tiene más deportes de equipo que España. A vosotras os avala toda la historia y muchas de las jugadoras que estáis aquí ya sabéis lo que es estar en la cancha en estas citas. En Río ya dije que iban a sacar medalla antes de los Juegos. Y ahora sé que este equipo va a defender a España".

"Va a ser un viaje apasionante"

José Manuel Rodríguez Uribes Presidente del Consejo Superior de Deportes

José Manuel Rodríguez Uribes, como cabeza del deporte español, también quiso mandar un mensaje a las jugadoras de la Selección. "Va a ser un viaje apasionante para representar a nuestro país en los Juegos. Aquí hay pasión por el baloncesto, que comparto, y siempre he considerado saber de dónde venimos para saber dónde estamos. Tenemos que tener memoria para interpretar cada momento que vivimos y un hermoso ejercicio de memoria es acordarnos de nuestras maestras y transmitir su legado".

Por su parte, para Alba Torrens será la cuarta cita olímpica, pero parece que le queda gasolina para rato. "Lo que siento es agradecimiento por haber podido formar parte de este equipo. Estar aquí es especial. Me alegra seguir sintiendo esa ilusión, es el motor que nos mueve. Si hablo desde lo que he vivido me quedo con el compromiso, la responsabilidad y el trabajo para estar aquí. Pero también hay que valorar lo bien que lo pasamos haciendo esto: creer y seguir soñando" ese sueño olímpico que es la ambición de todos los deportistas y que para este grupo ya se ha convertido en una rutina.