Por que Alex Morgan no está en los Juegos Olímpicos y las otras grandes bajas del fútbol femenino
Algunos de los grandes nombres que no estarán en las olimpiadas.

Doce selecciones, tres grupos y un objetivo: conseguir la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024. Los seleccionadores nacionales fueron desvelando, a medida que se acercaba la fecha de inicio, los nombres de las 18 jugadoras que estarán en Francia representando a cada una de sus selecciones, aunque alguna de ellas llegaron con sorpresas. Unas obligadas por lesión y, otras, por decisión técnica.
Además, los entrenadores también tuvieron que elegir a cuatro jugadoras que viajarán a Francia en calidad de reserva. En un principio, la norma del COI establecía que solo podrían participar en caso de lesión de una compañera de la convocatoria y, además, prohibía que la jugadora lesionada volviese a jugar tras recuperarse. Hace unos días Emma Hayes, entrenadora de Estados Unidos, y Hervé Renard, de Francia, desvelaron la flexibilidad que ha tenido el Comité Olímpico tras atender a las peticiones de las selecciones.
"La realidad con las suplentes (reservas) es que si hay una lesión temporal de una jugadora en la plantilla dentro de los 18, siempre que avisemos con seis horas de anticipado, podemos hacer un cambio temporal y luego podemos cambiarlo para el siguiente partido", confesó Emma Hayes. "Gracias al Comité Olímpico por escuchar sin duda las peticiones de determinados deportes de equipo. No sabemos qué puede pasar durante la competición, así que necesitaremos a todas las chicas", dijo por su parte el francés.

Por qué Alex Morgan no está en los Juegos Olímpicos
Precisamente Emma Hayes fue una de las protagonistas en este tramo final de preparación de cara a los Juegos Olímpicos. Tras dejar el Chelsea y firmar como seleccionadora de Estados Unidos, se enfrentó a su primera convocatoria para un torneo oficial y dejó fuera a Alex Morgan por decisión técnica. "En primer lugar, quiero hablar sobre lo increíble que ha sido Alex Morgan como jugadora y como ser humano. Sólo tuve un campamento para trabajar con ella y vi de primera mano no sólo sus cualidades, sino su profesionalismo y su trayectoria hablan por sí solos", comentó la seleccionadora sobre su decisión.
Además, la jugadora reaccionó en redes sociales tras el anuncio de la lista definitiva: "Hoy, me siento decepcionada por no tener la oportunidad de representar a nuestro país en la etapa olímpica. Este siempre será un torneo que estará cerca de mi corazón y que me produce un orgullo inmenso".
Además de Alex Morgan, su compañera de selección, Catarina Macario, se quedó fuera de los Juegos Olímpicos a pesar de haber entrado en la convocatoria. Una irritación continua en la rodilla derecha obligó a Emma Hayes a sustituirla en la convocatoria tras no haber podido prepararse adecuadamente para el torneo. La rodilla también privará a Lena Oberdorf de competir con Alemania después de romperse el ligamento cruzado anterior en el último encuentro de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2025.