SELECCIÓN

Analizando los equipos rivales de la Selección femenina de España en los Juegos Olímpicos de París 2024

Las selecciones que se enfrentarán a la Selección en la fase de grupos, una por una.

Las jugadoras de Brasil celebrando un gol. /SELEÇAO FEMININA DE FUTEBOL
Las jugadoras de Brasil celebrando un gol. SELEÇAO FEMININA DE FUTEBOL
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

La Selección femenina de fútbol de España, además de enfrentarse a sus primeros Juegos Olímpicos en París 2024, tendrá que hacerlo jugando contra las mejores selecciones del mundo. Será un total de 12 selecciones las que compitan por colgarse el oro olímpico o conseguir una de las tres medallas. Quedaron divididas en tres grupos de cuatro equipos cada uno y las dos primeras de cada uno accederán a la fase eliminatoria junto los dos mejores terceros, consiguiendo el pase a los cuartos de final.

Las de Montse Tomé inaugurarán su participación en los Juegos Olímpicos el 25 de julio enfrentándose a Japón a las 17:00h en el Stade de la Beaujoire (Nantes). El conjunto nacional nipón ha construido un equipo sólido, con un estilo de juego propio del 'tiki-taka' al que le gusta tener la posesión del balón. Fue, además, la única selección que consiguió derrotar a la Selección durante el Mundial de Australia y Nueva Zelanda y lo hizo con un contundente 4-0. "Nos pintaron la cara", reconoció Mariona Caldentey durante la atención a los medios después de que se conociera la lista definitiva para los Juegos Olímpicos.

El segundo partido de España será el 28 de julio a las 19:00h ante Nigeria en el mismo estadio que el primer partido. El conjunto africano es una selección llena de jugadoras veloces con más caras conocidas como la de Oshoala, exjugadora también del Barça que se marchó en el mercado invernal de 2024 a Bay FC de Estados Unidos, o las de Toni Payne y Ajibade del Atlético de Madrid.

Nigeria celebrando una victoria de Nigeria.  INSTAGRAM
Nigeria celebrando una victoria de Nigeria. INSTAGRAM

El tercero y último de la fase de grupos enfrentará a España contra Brasil el 31 de julio a las 17:00h en el Stade de Bordeaux, en Burdeos. una selección que está en pleno proceso de cambio generacional y que viajará a París con su mayor estrella: Marta Vieira. Además, será su último gran torneo con la Selección brasileña. La que no estará será Geyse Ferreira, exjugadora del Barça que se quedó fuera de la convocatoria para sorpresa de la afición.

Brasil

  • Porteras: Lorena (Grêmio) y Tainá (América-MG)
  • Defensas: Tasciane (Houston Dash), Rafaelle (Orlando Pride), Antonia (Real Madrid), Tamires (Corinthians), Yasmim (Corinthians) y Thais Ferreira (UD Tenerife).
  • Centrocampistas: Yaya (Corinthians), Duda Sampaio (Corinthians) y Ana Vitória (Atlético de Madrid),
  • Delanteras: Gabi Portilho (Corinthians), Adriana (Orlando Pride), Kerolin (NC Kourage), Ludmila (sin equipo), Marta (Orlando Pride), Jheniffer (Corinthians) y Gabi Nunes (Levante).

Nigeria

  • Porteras: Chiamaka Nnadozie (Paris FC) y Tochukwu Oluehi (Flames).
  • Defensas: Nicole Payne (Portland Thorns), oluwatosin demehin (Reims), Osinachi Ohale (Pachuca).
  • Centrocampistas: Jennifer Echegini (Juventus), Toni Payne (sin equipo), Halimatu Ayinde (FC Rosengard), Christy Ucheibe (Benfica), Deborah Ajibola Abiodun (Pittsburgh Panthers), Chdinma Okeke (MyNavi Sendai)
  • Delanteras: Asisat Oshoala (Bay FC), Ajibade (Atlético de Madrid), Uchenna Kanu (Racing Louisville), Michelle Alozie (Utah Royals), Esther Okoronkwo (Changchun), Chinonyerem Macleans (Lokomotiv), Chinwendu Ihezuo (Pachuca)

Japón

  • Porteras: Yamashita (Nippon TV Beleza) e Hirao (Albires Niigata).
  • Defensas: Kumagai (Roma), Shimizu (West Ham), Kitawa (Nippon TV Beleza), Minami (Roma), Takahashi (Urawa Reds), Koha (Feyenoord).
  • Centrocampistas: Seike (Urawa Reds), Fuka Nagano (Liverpool), Yui Hasegawa (Manchester City), Honoka Hayashi (West Ham), Hinata Miyazawa (Manchester United).
  • Delanteras: Fujino (Tokyo Verdy Beleza), Tanikawa (Roosengard), Tanaka, Ueki (West Ham) y Hamano (Chelsea).