JJOO | FÚTBOL

Las cuentas de España en fútbol masculino de los JJOO: rival en cuartos y cruces

La Selección logró la clasificación para la siguiente ronda tras ganar a República Dominicana. Y cayó a la segunda plaza al caer ante Egipto.

Baena celebra el gol ante República Dominicana./EFE
Baena celebra el gol ante República Dominicana. EFE
Jonás Pérez

Jonás Pérez

La Selección española de fútbol masculino en los Juegos Olímpicos pisa con fuerza en busca de las medallas. Pese a dejar algo de dudas contra Uzbekistán, un sólido triunfo ante República Dominicana nos garantizó la clasificación matemática para los cuartos de final y, por tanto, el diploma olímpico.

No era suficiente para el equipo de Santi Denia, que ha llegado a París con el claro objetivo de lograr metal. Japón, Francia, Argentina o Marruecos son las grandes aspirantes junto al equipo nacional. En la última jornada de la primera fase, una inesperada derrota frente a Egipto nos pasó factura y nos quedamos como segundos de grupo.

Cruce: ¿contra quién juega la Selección en cuartos de final?

A diferencia de otros deportes, el cuadro del fútbol ya está completamente definido al haber cuatro grupos y dos clasificados por cada uno de ellos. España, si hubiese sido líder del Grupo C, como aparentaba, se hubiera enfrentado a Paraguay, un rival asequible para casi asegurarnos la pelea por las medallas. Sin embargo, caer a la segunda plaza nos mide a una de las favoritas: Japón. El equipo nipón resulta peligroso, es uno de los aspirantes a medalla. Al menos, evitamos el camino de Francia y Argentina, la única buena noticia. Aunque un posible cruce con Marruecos o Estados Unidos en semifinales también es francamente complicado.

Los cruces

  • Francia-Argentina
  • Egipto-Paraguay
  • Marruecos-Estados Unidos
  • Japón-España

Los criterios de desempate en los Juegos Olímpicos

  • Mejor diferencia de goles
  • Mayor número de goles marcados en todos los partidos
  • Mayor número de puntos obtenidos en los partidos de grupo entre los empatados
  • Mayor diferencia de goles en los partidos de grupo entre las selecciones en cuestión
  • Mayor número de goles marcados en los enfrentamientos directos en el grupo