JJOO | FÚTBOL

El escándalo de los drones deja a Canadá al borde de la eliminación en los JJOO

La FIFA ha sancionado con seis puntos a la selección canadiense, vigente campeona del oro, y con un año de su inactividad a su entrenadora y asistentes.

Jugadoras de Canadá durante una sesión de fotos en los Juegos Olímpicos. /FEDERACIÓN CANADIENSE
Jugadoras de Canadá durante una sesión de fotos en los Juegos Olímpicos. FEDERACIÓN CANADIENSE
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Sin entrenadora y dos asistentes, con seis puntos menos y la reputación dañada. El escándalo de los drones deja a Canadá casi eliminada de los Juegos Olímpicos, a los que llegaba como favorita tras ser oro en Tokio 2020. Un cartel que se rompió tras un caso de espionaje con un dron en el entrenamiento de Nueva Zelanda. La federación de Las Matildas denunció el caso, se investigó y ya se ha tomado un veredicto a nivel deportivo y legal.

En lo que se refiere a los Juegos Olímpicos, las canadienses perderán seis puntos en la clasificación del Grupo A. Esto les deja un camino complicado para clasificarse para cuartos, a pesar de su derrota ante Nueva Zelanda en la primera jornada. La victoria llegó en medio del caos en la federación canadiense. Bev Priestman fue expulsada tras espiar a sus rivales con drones en los entrenamientos que realizaban a puerta cerrada y la entrenadora ahora ha sido sancionada por FIFA con un año de inactividad.

Junto a ella, hay implicados dos asistentes: Joseph Lombardi y Jasmine Mander. Ambos han sido también sancionados con un año sin poder ejercer cualquier actividad relacionada con el fútbol. "Tras haber evaluado todas las pruebas obrantes en autos, el Presidente de la Comisión de Apelación de la FIFA ha emitido las siguientes sanciones por violación del art. 13 del CDF (Conducta ofensiva y violaciones de los principios del juego limpio) y del art. 6.1 del Reglamento de la OFT (Responsabilidades)", apuntaron desde FIFA.

Una situación muy dura para sus jugadoras. La capitana del equipo, Christine Sinclair, habló en su cuenta de Instagram sobre cómo estaban viviendo esta situación en el vestuario. "Es lamentable que las jugadoras de nuestra selección nacional hayan tenido que soportar las acciones reprobables de ciertos miembros de su equipo mientras intentaban defender nuestra medalla de oro. Acciones sobre las que los jugadores no tienen control. Me gustaría aclarar que, como jugador de la selección nacional durante 23 años, nunca he visto ni discutido imágenes de drones en ninguna reunión individual o de equipo a la que haya asistido", explicó.

El pasado miércoles, el Comité Olímpico Canadiense sancionó al analista no acreditado Joseph Lombardi y a la entrenadora asistente Jasmine Mander, a quien Lombardi envió un informe después de dos incidentes con un dron antes del debut olímpico. La actual campeona olímpica habría utilizado esta práctica de drones durante más tiempo para espiar los entrenamientos de sus rivales y, según TSN, tanto el equipo nacional masculino como el femenino han grabado sesiones a puerta cerrada de sus rivales durante años.

La investigación de TSN desveló que hay registrado un caso de espionaje que se produjo antes de un partido contra Japón, en fase de grupos, en los Juegos Olímpicos de Tokio. En esos Juegos, Canadá, dirigida por Priestman, ganó el oro. Por lo que el escándalo sólo acaba de empezar. Todo se está investigando y las pruebas son claras, con las primeras medidas sobre la mesa.