JJOO | FÚTBOL | ESPAÑA 1 - EGIPTO 2

España regala dos goles y el liderato del grupo

Los de Santi Denia regalaron dos goles a Egipto, el empate les valía pero erraron demasiadas ocasiones. Japón será el rival en cuartos de final.

Camello se lleva las manos a la cabeza. /EFE.
Camello se lleva las manos a la cabeza. EFE.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Las dudas se convirtieron en certezas ante Egipto. El conjunto olímpico de Santi Denia que, pese a los triunfos ante Uzbekistán y República Dominicana había dejado ciertas dudas, perdió el liderato tras caer derrotado frente a Egipto en el que, curiosamente, por momentos, cuajó los minutos más fluidos del torneo. Pero los Juegos Olímpicos no entienden de regalos y España cedió demasiados ante los africanos: dos goles y una ocasión clarísima, para ser concretos. Dicho de otra forma, si España perdió fue por sí misma, se hizo el harakiri porque el empate le valía para ser primero, y el siguiente rival, Japón, no permitirá dichos errores.

La Selección, todo sea dicho, cuajó el mejor arranque de partido de los tres que ha disputado hasta la fecha. Ya fuera porque Santi Denia, como ya avanzó Relevo, dio entrada a los menos habituales, incluyendo los reservas Mosquera, Iturbe y Camello, si en los dos anteriores había ido de menos a más, en la cita de hoy fue al revés, hasta el punto de que apenas había transcurrido media hora de juego cuando Pubill había enviado un balón al palo, Camello un remate alto y Diego López había inquietado la zaga egipcia. Pero, poco a poco, ya fuera por el calor o por verse superior, la Selección bajó el acelerador y empezó a dejar huecos atrás. Lo quiso aprovechar Koka con un remate que paró Iturbe, pero a la segunda fue la vencida.

España se perdía en paredes imberbes, mientras que Egipto, como diría Bordalás, hizo 'fútbol papá'. Balón largo del portero que se llevó Zizo con un ligero empujón a Miguel Gutiérrez, pase a la frontal para Ibrahim Adel y un remate potente del punta pero algo centrado que Iturbe no pudo blocar. Egipto se adelantaba y momentáneamente estaba líder del grupo.

La segunda mitad fue calcada. Entró más intensa España, con bastantes ocasiones todo sea dicho: Omorodion lo intentaba con un remate escorado, Sergio Gómez desde lejos con un disparo que solo un defensa sacaba bajo palos, Camello con un disparo cruzado... Tal era el asedio nacional que se olvidaron de la parcela defensiva y ahí Pacheco, en una pésima entrega atrás, cedió el cuero a Adel, que, de nuevo, no perdonaba. Segundo regalo de la tarde.

Santi Denia dio entrada, entonces, a la artillería pesada: Fermín, Barrios... Los titulares, básicamente. Pero aunque volvieran las ocasiones, también se mantuvieron los fallos y, cómo no, los regalos. Rondando el minuto 80, un cuero aéreo fue cazado por Sergio Camello, quien remató con potencia y colocación a una portería vacía. Tan colocado fue el remate que dio en el palo. Tercer y último regalo de la tarde.

Más dolió ese balón al palo cuando Omorodion recortó distancias, precisamente a asistencia de Camello, porque de haber aprovechado alguna de sus ocasiones, los de Santi Denia habrían sido primeros de grupo. Aunque todo sea dicho, Iturbe pudo rehacerse del primer gol, en el que estuvo algo blando, con un doble paradón a los egipcios, incluido un remate que ya se cantaba gol, pero el meta atajó en la línea. Y un último mano a mano en el descuento que supuso evitar, al menos, el 1-3.

Ficha técnica

España: Iturbe; Juanlu, Mosquera, Pacheco, Miguel Gutiérrez (Miranda); Turrientes (Pablo Barrios), Bernabé (Fermín), Diego López; Aimar Oroz (Sergio Gómez), Sergio Camello, Omorodion.

Egipto: Hamza; Alaa; Saber, Omar Fayed (Tarek), Hossam, Ahmed Eid; Shehata, Elneny, Koka; Zizo, Faisal, Ibrahim Adel

Árbitro: Fischer. VAR: Guzman. Amarillas: Eid (6`),

Goles: 0-1, Ibrahim Adel (8'). 0-2, Ibrahim Adel (62'). 1-2, Omorodion (90')

Estadio: Matmut Atlantique (Burdeos)