Las peculiaridades de la próxima lista de Montse Tomé: una prelista, la incógnita del +4 y las fechas clave
Mañana, a partir de las 10:30h, la seleccionadora nacional dará a conocer las convocadas para los dos próximos partidos.
En un mes y un día, España se enfrentará a una nueva realidad. Las campeonas del mundo disputarán, por primera vez en su historia, el torneo femenino de fútbol de los Juegos Olímpicos. Una situación nueva que esconde varias peculiaridades respecto a los tiempos y a la configuración de la lista de convocadas. Relevo detalla la hoja de ruta hacia los Juegos Olímpicos.
La primera fecha clave es mañana. A las 10:30h, Montse Tomé dará la lista para los dos partidos de clasificación de la Eurocopa. Porque sí, con la cabeza ya puesta en París (la Selección ya está clasificada para la Eurocopa), las campeonas de la Nations League tendrán dos partidos: el 12 julio, ante República Checa y el 16 de julio, frente a Bélgica.
Volvamos a la lista. Porque más allá del par de encuentros citados en el anterior párrafo, esa lista esconde la prelista para los Juegos Olímpicos. Es decir, de esos nombres saldrán las futbolistas que defenderán la camiseta de España en París. Tal y como ha informado la RFEF, la convocatoria será de 26 futbolistas. Es decir, habrá cuatro descartes.
El famoso +4 y las fechas clave
Con la primera duda resuelta, viene la segunda: ¿cuántas futbolistas van a los Juegos Olímpicos? 18 + 4, en el caso de España. Tal y como contó Relevo con anterioridad, el número de convocadas para el torneo femenino de fútbol de los Juegos Olímpicos dista del de una Eurocopa o un Mundial: 18. ¿Y ese + 4? Según el reglamento del torneo, cada federación opta a llamar a un máximo de cuatro reservas. Y España ejercerá este derecho en su totalidad: es decir, convocando a cuatro jugadoras.
Algo a destacar es que las jugadoras reservas siempre lo serán -no habrá cambios- a excepción de que una de sus compañeras se lesione (habría que evaluar las molestias). Si la jugadora lesionada en cuestión es intercambiada por una de las reservas, su participación en el torneo habrá finalizado, claro.
Con los primeros puntos aclarados, la pregunta es obvia: ¿Cuándo hará Montse Tomé los descartes? El 17 de julio, después del partido frente a la República Checa en Riazor. Respecto a las fechas, la Selección se concentrará el día 30, tal y como hemos ido comentando estos meses en Relevo. Ese día, las internacionales se darán cita en Los Ángeles de San Rafael hasta el 5 de julio. Tras un breve descanso, volverán al trabajo el lunes 8 de julio, a Las Rozas, desplazándose a República Checa el 10 y a La Coruña, el 14. No será hasta el 17 de julio cuando Montse Tomé preparará los Juegos Olímpicos con las elegidas para la cita. Finalmente, el 21 del mismo mes pondrán rumbo a Francia.
La siguiente fecha clave es el 3 de julio. Ese día, la RFEF ya habrá enviado a la FIFA la lista definitiva. Es decir, Montse Tomé tendrá que saber con qué jugadoras contará para disputar la cita olímpica tres días después del inicio de la concentración. Entre el 8 y el 10 de julio, tendrán que hacer lo propio con el COE. No obstante, mañana saldremos de dudas.