JUEGOS OLÍMPICOS

El 'precedente Pedri' marca un antes y un después: solo dos jugadores doblan Eurocopa y Juegos

Álex Baena y Fermín, ambos secundarios para De la Fuente, estarán en París, al contrario que en 2021 cuando doblaron seis jugadores.

Santi Denia en un partido con la Selección. /RFEF.
Santi Denia en un partido con la Selección. RFEF.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Llegó el día. Santi Denia dio la prelista de convocados para los Juegos Olímpicos de París y en ella se encontraron 22 jugadores de los cuales cuatro se quedarán en España descartados y no viajarán salvo que alguno de los 18 que entre sufra un contratiempo. Huelga decir que las bases para Santi eran claras: podía convocar a cualquier jugador nacido a partir del 1 de enero de 2001 y tres que fueran mayores de dicha edad. Y lo cierto es que ha habido varias sorpresas.

La lista de convocados es la siguiente: Arnau Tenas, Joan García, Alejandro Iturbe como porteros. Marc Pubill, Juanlu Sánchez, Eric García, Cristhian Mosquera, Pau Cubarsí, Jon Pacheco, Miguel Gutiérrez, Juan Miranda, como defensas. Álex Baena, Pablo Barrios, Adrián Bernabé, Beñat Turrientes, Aimar Oroz, en el medio. Y Sergio Gómez, Fermín, Diego López, Camello, Omorodion y Abel Ruiz en la delantera.

Por una parte, Denia ha hecho un 'mix' entre las dos generaciones de 'la rojita' que él ha entrenado y que podía incluir. Hay 11 jugadores de la selección sub-21 que perdió la final del Europeo el verano pasado y 11 de la actual rojita.

Por otra parte, el seleccionador y la RFEF han sido fieles a lo que prometieron: plantearían doblar a varios futbolistas de la absoluta pero nunca les obligarían. Por el camino ha habido contactos con Lamine Yamal y Nico Williams, pero los tres al ver su rol de extrema importancia con Luis de la Fuente, han declinado la invitación. Sí la han aceptado Álex Baena y Fermín, algo lógico dado que en la absoluta su rol es más secundario.

Es evidente que el 'caso Pedri' ha marcado un antes y un después. En 2021 fueron seis jugadores los que doblaron ambas competiciones: Unai Simón, Eric García, Mikel Oyarzábal, Dani Olmo, Pau Torres y Pedri. De ellos, tanto Unai, como Mikel, Olmo o Pedri, tuvieron un rol relevante en la Eurocopa. Doblaron y a partir de ahí comenzaron las especulaciones, las críticas y, sobre todo, el desgaste que sufrieron a posteriori los futbolistas. De ahí que algunos como Lamine Yamal se desmarcaran hace ya meses.

Santi Denia no quiso ser tan conciso al respecto: "Para la RFEF no hay caso Pedri. Pedri se tiene que sentir muy orgullos de haber jugado unos JJOO, de tener esa medalla de plata. Es el sueño de cualquiera. A nosotros no nos ha condicionado en nada", expresó. Pero igual de cierto es lo expuesto anteriormente del cambio de convocatorias y otra realidad: el diálogo para esta ventana se ha intensificado: "

Rafa Marín no entra y habrá 4 descartes

Una de las ausencias más sorprendentes ha sido la de Rafa Marín. El central del Real Madrid, que está a un paso de convertirse en jugador del Nápoles, ha sido capitán general para Santi Denia en la actual generación de la sub-21, sin embargo no ha entrado en la lista. Sí lo ha hecho, sin embargo, Cristhian Mosquera pese a que hasta la fecha solo había sido convocado en una ocasión por Santi Denia, pero dejó maravillado al seleccionador. También se queda fuera Javi Guerra.

A partir de ahí, habrá cuatro descartes de los 22 convocados. Denia se lleva 3 porteros, 8 defensas, 5 centrocampistas y 6 delanteros. Teniendo en cuenta que el sistema habitual de Denia es el 4-3-3, las matemáticas no mienten, los descartes lo normal es que se encuentren entre la delantera y la defensa, además de uno de los porteros. El seleccionador dará la lista oficial de 18 futbolistas el próximo 7 de julio y en ella estarán los 4 descartes.