Santi Denia reivindica el derecho a medalla olímpica de los entrenadores ante Thomas Bach: "¿También para nosotros, no?"
El técnico bromeó ante la circunstancia y Alejandro Blanco replicó: "Es una buena petición".

Santi Denia es campeón olímpico. Lo es como Sergio Camello, el héroe; Álex Baena u otros tantos futbolistas que fueron partícipes del atronador éxito de la Selección, que volvió a casa con un oro. En el medallero, tan solo cuenta un metal, claro, ya que es impensable que todos y cada uno de los integrantes del equipo sumen, sería una ventaja desproporcionada. Pero esto resulta irrelevante, ya que todos gozan de su condición... O no. Porque, efectivamente, los entrenadores y miembros del cuerpo técnico no son computados de forma oficial como medallistas de los Juegos Olímpicos, pese a que su participación es tan fundamental como la de todos aquellos que dan patadas al balón. Y, en consecuencia, no obtienen su metal.
A todas luces, una injusticia, aunque sea difícil de solventar. ¿Merece un metal por ejemplo el entrenador de una competidora en tiro con arco? Quizás sea esta difícil línea roja la que ha llevado al Comité Olímpico a no considerar a los técnicos como parte de la historia de los JJOO. Pero no por ello estos se quedarán de brazos cruzados. En la gala oficial del COE, Santi Denia aprovechó el momento en el que recogió su merecida insignia para sacar pecho por su gremio y realizar una petición formal.
En primer lugar, elogió a sus futbolistas: "Para conseguir este sueño del oro olímpico hay que ser una familia y nos lo pusieron muy fácil a los técnicos". Un inicio protocolario antes de soltar el mensaje que tenía preparado: "Voy a hacer una petición si se me permite". Juan Carlos Rivero se lo concedió y, entonces, quiso reivindicar tanto su trabajo como el de todos los compañeros que se han quedado sin su metal, sin ese preciado objeto que cambia la vida de tantos.
🥇 Un partido de locura, un final de ensueño. @alexbbaena, @9Camello y el seleccionador Santi Denia representan a la @SEFutbol.
— Comité Olímpico Español (@COE_es) December 11, 2024
📺 Síguelo en directo desde @la2_tve.#GalaCOE2024 pic.twitter.com/LRgLzeFgil
"Una medalla también para los técnicos, ¿no?", reivindica. El público se armó a reír de inmediato, pero, en realidad, no era un chiste, sino una lucha para que todos sean reconocidos por igual. Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, estaba en ese momento sobre el escenario y replicó de forma afirmativa: "La tienes que ganar en Los Ángeles, ¿prometido?". Una respuesta inmediata de Santi Denia: "Prometido". Y un cierre esperanzador para los que mueven los hilos de los equipos campeones: "Es una buena petición".
La petición, más allá de poder ser una anécdota en una gala amena y marcada por el buen ambiente también es una declaración de intenciones. Porque entre los invitados figuraba también Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional y uno de los que puede hacer posible un cambio que tiene un valor simbólico de enorme dimensión y que realmente apenas supone un esfuerzo extra para la organización.
❤️🇪🇸 ¡Hoy #ElCorazónDeEspaña ha vuelto a latir con fuerza y pasión!
— Comité Olímpico Español (@COE_es) December 11, 2024
🤩 Impresionante foto con nuestros medallistas olímpicos, homenajeados hoy en la #GalaCOE2024. 🥇🥈🥉 pic.twitter.com/VKLnN7s3LZ
Queda por ver si en la próxima cita olímpica, en Los Ángeles en 2028, los entrenadores son por fin reconocidos con el metal que les acredite como campeones olímpicos. Ya se encuentran fórmulas alternativas como réplicas realizadas por las propias federaciones o comités nacionales, pero como la original ninguna. Un simple metal que guarda su hueco en la memoria de todos y cada uno de los que lo logran. Santi Denia seguro que no olvidará jamás la hazaña de sus chicos en París. Ahora bien, si es con una medalla, mejor.