Entradas para ver a la Selección femenina en los Juegos Olímpicos de París: cuánto cuestan y dónde comprarlas
Toda la información sobre las entradas para ver fútbol femenino en los Juegos Olímpicos de París.

La Selección femenina de fútbol de España tiene por delante otro gran reto: enfrentarse a sus primeros Juegos Olímpicos. Las de Montse Tomé consiguieron el billete para el torneo tras llegar a la final de la Nations League que terminaron ganando el pasado mes de febrero y la seleccionadora tuvo que enfrentarse a la lista más exigente de cara a las olimpiadas debido a la limitación en el número de convocadas.
La convocatoria no tuvo grandes sorpresas. Montse hizo cuatro descartes de la lista de 26 con la que disputó la clasificación para la Eurocopa de 2025: Leila Ouahabi, Jana Fernández, Maite Oroz e Inma Gabarro. Además viajará con cuatro jugadoras reserva, que solo jugarán en caso de lesión grave de alguna compañera: Elene Lete, María Méndez, Vicky López y Alba Redondo.
Los precios de las entradas para la fase de grupos
Hay tres tipos de planes de entradas. Las entradas individuales van desde los 15 euros hasta los 80€ que cuesta la más cara de todas, siendo de Primera Categoría. Esta incluye acceso a lugares bien situados como suelen ser los palcos, los sky boxes o Lounges, aunque no incluyen servicio de catering. El resto de pases se dividen en cuatro categorías (A, B, C, D) que van disminuyendo de precio.
Todas ellas son con asiento reservado, es decir, nominales. La de categoría A, situada en ambas tribunas del estadio, es la más cara y cuesta 65€. Esto se debe a que son las mejores situadas, las más céntricas y a la vez las que más cerca están del césped. Las entradas de categoría B de 50€ también se encuentran en las tribunas, pero en la parte alta, por encima de las primeras. Los tickets de categoría C están situados detrás de las porterías, en la parte media de las gradas y valen 40€, mientras que las de tipo D, las más baratas que cuestan 24€ también están detrás de las porterías pero la visión es algo peor.
Además, también hay unas especiales con "visibilidad reducida" que también cuestan 24€. Por último, en la página oficial se puede encontrar una oferta especial con entradas a 15€, pero tiene trampa. Es una promoción exclusiva para el fútbol, con asientos reservados y la oferta estará disponible a partir de la compra de cuatro asientos adquiridos en espacios que sean de categoría D o superior.
Para algunos partidos también hay un paquete especial. Es el caso del partido que enfrentará a España contra Brasil en el que se puede adquirir una de estas entradas vip que incluye cáterin en uno de los salones del estadio y en zonas habilitadas para pasar el tiempo antes, durante y después del partido. Su precio es de 225€ y también incluye una entrada de categoría A.
Precio de las entradas en las eliminatorias
Las entradas son más caras para las eliminatorias. En los cuartos de final, y siguiendo el mismo patrón que en la fase de grupos, la entrada más cara la hospitality. Hay tres tipos y van desde los 300€ hasta los 495€ que incluye acceso sin restricciones a los exclusivos salones del estadio, menú gourmet y bebidas, entretenimiento en directo, un regalo conmemorativo especial además de servicio de asistencia exclusiva durante el encuentro. La de Primera Categoría asciende a 100€ para la primera ronda del ko, costando 80 euros la de Categoría A, 65 euros la de Categoría B ,50 la de categoría C y 30 la de Categoría D. En este caso la de visión reducida también vale 50€.
En las semifinales el precio sube aún más, llegando a costar 200€ la de Primera Categoría, 160€ la de Categoría A, 120€ la correspondiente a la Categoría B, 80€ la de Categoría C y 50€ la de Categoría D. En este caso, en el estadio de Marsella -como sucede en otros campos- no hay zonas de visibilidad reducida. Para las semifinales, los que quieran acceder con entrada hospitality, podrán hacerlo por 495€, incluyendo todo lo mencionado anteriormente.

Para el encuentro en el que se dispute el bronce olímpico, habrá precios más asequibles. Empezando por la más barata, que en este caso será la de visibilidad reducida y que costará 35€. El precio irá ascendiendo a la vez que mejora la categoría. Las de Categoría D cuestan también 35€. Las de Categoría C ascienden hasta los 65€, las de Categoría B 90€ y las de Categoría A 110€. En este caso las de Primera Categoría cuestan 130€. No hay paquetes vip para este encuentro.
Para la gran final del fútbol femenino, que se disputará el 10 de agosto, las entradas serán las más caras de todo el torneo. Las de Categoría D cuestan 80€, las de Categoría C 135€ -lo mismo que las de visibilidad reducida-, las de Categoría B ascienden a 185€ y las de Categoría A cuestan 260€. Además, las de Primera Categoría valen 300€. Por último, las de hospitality rondan entre los 325€ hasta los 995€ la más cara.