Se busca jinete para ir a los Juegos Olímpicos: la situación límite en la hípica española
La división entre los mejores españoles provoca el retraso de la convocatoria de la RFEH tras el boicot de los que deberían completar el equipo.
La gran mayoría de los deportistas sueñan toda su vida con competir en unos Juegos Olímpicos y luchan por ello durante toda su carrera deportiva buscando la guinda. Pero, a veces, las circunstancias ponen contra las cuerdas esta situación y los criterios federativos de selección provocan situaciones surrealistas que hacen que deportistas renuncien a ser convocados. Esto está ocurriendo, a apenas unos días de París 2024, con los jinetes de saltos de la federación española de hípica.
Todo se destapó el pasado miércoles: La Real Federación Española de Hípica Española (RFHE) hizo público sus equipos en la Doma Clásica — Borja Carrascosa, Juan Antonio Jiménez Cobo y José Daniel Martín Dockx — y el Concurso Completo — Carlos Díaz y Esteban Benítez —, pero dejó 'en blanco' al equipo de saltos. Según el comunicado hecho público se facilitaría "en los próximos días antes del plazo establecido".
Un movimiento que confirmaba que algo no iba bien y debía haber un motivo detrás de no poder anunciar todos los representantes de la hípica española a la vez. Según una información adelantada por Shelly Ramírez en La Razón, el problema está en la elección del cuarto jinete del equipo, el que ocuparía el puesto de reserva.
EQUIPO ESPAÑOL PARA LOS JJOO DE PARÍS DE DOMA CLÁSICA Y CONCURSO COMPLETO DE EQUITACIÓN
— RFHE (@rfhe_) July 3, 2024
¡Vamos para @paris2024 ! 😍🇫🇷
¡Enhorabuena! #RoadToParis !!! @b.carrascosa @juanantoniojimenezcobo @danielmartindockx_oficial @claudiocastillaruiz @ebenitezeventing @carlos_diaz_fernandez pic.twitter.com/rD6GsR4Wfu
La dirección técnica de la federación conformada por Carolo López y Alberto Honrubía habría elegido a Eduardo Álvarez Aznar, Sergio Álvarez Moya e Ismael García Roque como el trío titular. Y, como reserva y cuarto seleccionado, la apuesta sería Armando Trapote, jinete que ya formó parte del equipo cuando se logró la plaza olímpica con el 5º puesto en el Europeo de saltos. Este último, al conocer el nombre de los 'titulares', se habría negado a ser seleccionado.
Pero no solo Trapote, según esta información, tras su negativa se habrían sucedido las renuncias de Mariano Martínez Bastida, Teresa Blázquez y Alberto Márquez poniendo a la federación contra las cuerdas en la búsqueda de la cuarta plaza olímpica. ¿El motivo? Existe una división entre los mejores jinetes españoles por los criterios de selección de la RFHE, ya que los 'insurrectos' señalan que la selección debería basarse en los resultados y en el ranking de los binomios involucrados. Lo cierto es que los convocados no son los tres mejores binomios españoles en el ranking mundial de la federación internacional: Eduardo Álvarez Aznar (44º), Mariano Martínez (69º) y Armando Trapote (201º).
España tiene que completar el equipo antes de que termine el plazo de inscripción y, de momento, no lo consigue. El plazo establecido por el Comité Olímpico Internacional se acaba este lunes y la RFHE trabaja a contrarreloj para buscar el jinete reserva que complete el equipo de saltos.
Para muchos, la plaza del equipo era una de las grandes consecuciones del ciclo olímpico ya que no es nada fáciles de conseguir. Por ejemplo, el equipo español pasó 16 años sin lograrla entre Sydney 2000 y Río 2016, y en Tokio volvió a no conseguirla llevando a Álvarez Aznar como único representante en la prueba individual. Al confirmar la de París en el Campeonato de Europa de Milán en septiembre de 2023 todo eran alegrías, pero todo se ha ido convirtiendo a última hora en un calvario.