JJOO | HÍPICA

La filtración de un vídeo deja fuera a una histórica de la doma a tres días de los Juegos: "Estoy profundamente avergonzada"

El vídeo en cuestión afecta a la británica Charlotte Dujardin llegó a la federación y no ha trascendido. Ella misma ha renunciado.

Dujardin, en los Juegos Olímpicos de Tokio./AFP
Dujardin, en los Juegos Olímpicos de Tokio. AFP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Charlotte Dujardin se ha retirado de los Juegos Olímpicos a escasos días del comienzo. La británica era una de las grandes estrellas de la doma y clara aspirante a sumar medallas en París. Sin embargo, tal y como ella misma ha anunciado, se ha caído de la cita olímpica tras la filtración de un vídeo de hace cuatro años en el que se le puede ver cometiendo un "error de juicio". El vídeo en cuestión no se ha filtrado ni a redes sociales ni a medios de comunicación y se desconoce cuál es tal error que le ha llevado a presentar su renuncia. Aunque el Telegraph ha tenido acceso al mismo y desvela que se trata de un vídeo en el que la atleta golpea con un látigo en las patas del caballo de uno de sus alumnos, mientras intentaban que mejoraba el trote.

Según su propio testimonio, la Federación Internacional de Deportes Ecuestres ha abierto una investigación para valorar si merece una sanción por lo ocurrido. El vídeo, eso sí, aborda un asunto de su disciplina profesional: "No refleja cómo entreno a mis caballos ni a mis alumnos. Sin embargo, no hay excusa".

A sus 39 años, Dujardin era una de las deportistas más destacadas de la expedición británica y candidata a engrandecer su prestigioso palmarés. Es una de las más destacadas de la historia de su deporte, situada en el top-10 con más medallas olímpicas, con un total de seis. Afrontaba estos Juegos Olímpicos con la intención de agrandar su leyenda, pero este contratiempo le ha dejado fuera contra todo pronóstico.

En 2012, ante el calor del público británico, sumó dos medallas de oro en categoría individual y por equipos. En Río de Janeiro, continuó con otro oro olímpico y una medalla de plata. Cerró el ciclo con dos bronces en Japón. Mientras, en el ciclo olímpico ha seguido sumando medallas como un oro y dos bronces en el Europeo de Riesenbeck o la plata en el Mundial en Dinamarca.

La noticia ha caído como un jarro de agua fría por la dimensión de la deportista, que hasta ahora sumaba una trayectoria intachable. Queda por ver si en las próximas horas se arroja algo más de luz sobre este suceso, de lo más extraño con la ceremonia inaugural a la vuelta de la esquina. Según apunta la BBC, el vídeo fue directamente enviado a la FEI, sin que hubiera filtraciones públicas de por medio.

También Dujardin ha quedado impactada. Llegaba a los Juegos Olímpicos con la posibilidad de ser condecorada como la atleta olímpica británica con más metales, superando a la ciclista Laura Kenny. Con la maleta cargada de ilusión, reconocía sentir "muchas posibilidades" de gloria y estaba algo perpleja por los registros que estaban por cumplir: "Es surrealista, sería uno de mis momentos más increíbles si eso sucede".

¿Quién es Charlotte Dujardin?

Algo desconocida en España, Charlotte Dujardin es una de las deportistas olímpicas más reconocidas en Gran Bretaña. Buena muestra de ello lo que vivió tras ganar las dos medallas de oro en 2012: "Literalmente recibí una invitación privada para almorzar con la Reina. Solo éramos diez. Me quedé absolutamente petrificada porque no puedes llevar a nadie contigo y no había más deportistas allí. Estaba el jefe del ejército y la Reina se sentó a mi lado. Fue absolutamente increíble. Se acercó y dijo: 'Tengo que decirles a ustedes dos que no hay otra chica que cabalgue como esta jovencita".

Dujardin fue prácticamente una pionera en el éxito inglés en la doma, tras años de dominio de alemanes y neerlandeses. Lo hizo, además, de forma exprés, ya que hasta 2011 no compitió en la élite. Solo un año más tarde, llenó su vitrina con dos medallas de oro en unos Juegos Olímpicos. Pese a que su disciplina no es la más mediática, fue nominada y votada en masa como la Personalidad Deportiva del Año de la BBC tras su gesta. Acabó en cuarta posición.

La competitividad es santo y seña de su legado. De hecho, comenzó a montar a caballo con dos años, junto a su madre y un pique contra su hermana mayor: "Siempre le permitían hacer más y eso lo odiaba. Realmente me dio ese impulso para vencerla. Casi siempre lo hice, hasta que se dio por vencida". También en su historia hay superación. Ha sufrido graves lesiones, incluida una fractura de cráneo que le dejó conmocionada: "Estuve desmayada diez minutos y me desperté con sangre en el oído. No podía recordar nada".

Este es el comunicado íntegro:

"Ha surgido un vídeo de hace cuatro años en el que se me ve cometiendo un error de juicio durante una sesión de entrenamiento. Es comprensible que la Federación Internacional de Deportes Ecuestres (FEI) esté investigando y he tomado la decisión de retirarme de toda competición, incluidos los Juegos Olímpicos de París, mientras se lleva a cabo este proceso.

Lo que ocurrió fue completamente fuera de lo común y no refleja cómo entreno a mis caballos ni a mis alumnos, sin embargo, no hay excusa. Estoy profundamente avergonzada y debería haber dado un mejor ejemplo en ese momento.

Lamento sinceramente mis acciones y estoy devastada por haber decepcionado a todos, incluido el equipo de Gran Bretaña, los aficionados y los patrocinadores.

Cooperaré plenamente con la FEI, la Federación Ecuestre Británica y British Dressage durante sus investigaciones, y no haré más comentarios hasta que se complete el proceso.

Charlotte Dujardin, 23 de julio de 2024".