El judo español asombra al mundo antes de los Juegos de París: "Hay nivel para dos medallas"
Juan Carlos Barcos, presidente de la Federación Española de Judo, atiende a Relevo tras confirmar que se presentará a la reelección.

"Creo que llevamos el mejor equipo de nuestra historia en los Juegos Olímpicos". Así de claro lo afirma Juan Carlos Barcos, presidente de la Federación Española de Judo y Deportes Asociados, en el cargo desde hace 19 años y que se presentará a la reelección tras la cita de la capital francesa que paralizará al mundo entre el 26 de julio y el 11 de agosto.
En un momento brillante del judo español, viajarán a París nueve deportistas para pelear con las máximas aspiraciones olímpicas. "Me comentan desde la Federación Internacional que nunca han visto un equipo tan sólido. Otra cosa es que en París lleguen los resultados soñados, pero tenemos una situación extremadamente positiva", señala.
Tras toda una vida dedicada al judo, el navarro no pierde la ilusión por seguir vinculado al deporte que considera "una escuela de vida". Camino de sus duodécimos Juegos, al haber sido también árbitro en Moscú 1980 y Los Ángeles 84, hace gala de la máxima energía para prolongar su trabajo como máximo responsable del judo patrio: "Es algo que o te gusta muchísimo o no tiene sentido continuar tantos años".
🇪🇸 España gana una inesperada opción de medalla en #París2024 gracias a los éxitos del judo.
— José Manuel Amorós (@AmorosCuatro) May 23, 2024
👀 No será nada fácil, pero es un evento más en el calendario que no habrá que perderse el próximo 3 de agosto.
En @relevo: https://t.co/JSamjF51aV
La evolución que ha podido ver en primera persona en el judo español le hace confiar en lo que pueda venir en estos Juegos y también en las elecciones, ya que por primera vez habrá otro candidato a la presidencia, Sugoi Uriarte, que participó como judoca en los Juegos de Londres 2012, donde terminó quinto. "Yo estoy convencido de que voy a ganar porque tengo un montón de gente a mi alrededor trabajando para que esto salga bien, pero sin ningún problema por perder. De hacerlo, apoyaría al próximo presidente para que el judo siga siendo un deporte que está consiguiendo grandes cosas", admite Barcos.
Una trayectoria en la gestión deportiva
Barcos, una figura muy respetada en el deporte español, valora la experiencia que ha adquirido y asegura que jamás se imaginó una trayectoria tal como gestor: "Nunca pensé que podría hacer de mi vida algo tan apasionante y poder seguir viviendo de una actividad que me enamora". Se considera una persona comprometida con el judo y desmiente las irregularidades que Uriarte denunció en el proceso electoral. "La Federación ha hecho un trabajo muy grande para que todos tengan la misma oportunidad. Se ha tomado la decisión de alargar el plazo de votación. La otra parte tiene derecho a plantear lo que ellos crean que se ha hecho mal, pero no ha habido ninguna intención de crear una situación que nos pueda favorecer", explica Barcos.
El dirigente navarro destaca las políticas implantadas desde que llegó al mando de la presidencia en 2005. "Trabajamos conjuntamente con una mentalidad positiva. Deportivamente, estamos en un momento dulce; económicamente, también ha habido un cambio brutal. Hemos mejorado enormemente en materia de transparencia, damos una información absoluta y es un punto fundamental. Además, estamos trabajando en la inclusión para que todo el mundo pueda practicar este deporte excepcional".
Un deporte que define como "peculiar". En el que todo puede cambiar en cuestión de segundos, un movimiento o un fallo. Por eso, aunque confía en las capacidades de su equipo olímpico, es consciente de que los resultados dependen de detalles, aunque se lanza a vaticinar éxitos en estos Juegos. "Tenemos nivel para que haya dos medallas y reflejen el estado de nuestro deporte. A nivel nacional, tengo la sensación de que van a ser uno de los Juegos Olímpicos con mejores resultados para todo el deporte español".
La fortuna ha dado la espalda al judo en las últimas ediciones de los Juegos. España no consigue una medalla olímpica en este deporte desde Sídney 2000, cuando Isabel Fernández se proclamó campeona. Los mejores números en Juegos para el judo español fueron los de Atlanta 96, con tres metales, plata para Ernesto Pérez y dos bronces para Yolanda Soler e Isabel Fernández. La primera vez que el judo español consiguió medalla fue en Barcelona 92 con dos oros de Almudena Muñoz y Miriam Blasco. Una época de gloria inolvidable que podría tener su segunda parte en París.