Dónde ver en directo por televisión el judo en los Juegos Olímpicos 2024
Consulta en qué canales de televisión de España se puede ver el judo en los Juegos Olímpicos de París.

El judo es uno de los deportes más destacados de los Juegos Olímpicos. Desde que se implantó en 1964 en Tokio, el judo ha sido un habitual en la historia de los Juegos de forma permanente desde Múnich 1972. La parte femenina tuvo que esperar unos años más, en concreto hasta Barcelona 92.
El judo no ha sido el deporte donde más hayan destacado los deportistas españoles. No es como la vela con 21 medallas o el piragüismo con 16 medallas; en el judo no hemos logrado más de 6 preseas en toda la historia.
La primera medalla que se logró en judo fue la de oro en Barcelona 92 con Almudena Muñoz en peso medio ligero. Posteriormente llegó la única masculina con la plata en Atlanta 96 con Ernesto Pérez Lobo en peso pesado. Es la única presea que tiene España en judo masculino. En la sección femenina las cosas han ido mejor y se han obtenido hasta cuatro medallas más: Yolanda Soler (bronce en Atlanta 96 en peso extra ligero), Miriam Blasco Soto (oro en peso ligero en Barcelona 92), Isabel Fernández (bronce en peso ligero en Barcelona 92), Isabel Fernández (oro en peso ligero en Sídney 2000).
Esta edición de los Juegos Olímpicos hay varios judocas que tienen opción a conseguir medalla. Se trata de Fran Garrigós, David García, Nico Sherazadishvili y Ariane Toro. ¿Y dónde se podrán ver los combates?
Dónde ver el judo por televisión en los Juegos Olímpicos
RTVE tiene contratado una serie de horas diarias para la retransmisión de los Juegos Olímpicos (el total son 400). De este modo, en el caso de que haya algún español con opciones serias de obtener medalla la televisión pública española conectará para emitirlo en directo, pero no los primeros combates, sino los que haya ya lucha por medalla. En el caso de que no haya otra opción de medalla simultánea, lo más normal es que pongan en directo el acto en La1. En el caso de que haya canibalización de medallas españolas, podría pasar la emisión en La2 o en Teledeporte. Eso para las finales. Para las eliminatorias, es más que probable que Eurosport o MAX sea la opción para verlo. En ese sentido, Eurosport 2, que se centra en los españoles y Eurosport 7, que se centra en los deporte de contacto, son las opciones más seguras para encontrar el combate. Si no, habría que verlo directamente en la plataforma MAX, que tiene todas las señales disponibles.
De este modo, la primera prueba que tiene España en los Juegos Olímpicos es la de Fran Garrigós el 27 de julio. El judoka español comienza su participación en octavos por la mañana y, si confirma su favoritismo, el combate por el oro será a eso de las 18:30 horas. En ese momento hay un partido de España femenino en waterpolo, que lo podrían pasar a otra cadena que no sea La1 para meter a Garrigós. Es la única de las dudas que habrá, si pasarán el waterpolo a otra cadena o lo harán con Garrigós.
Un día después competirá Ariane Toro en femenino, cuya final por el oro está pronosticada para las 16:30 y no hay nada más en ese momento, por lo que La1 será la TV que lo emitirá en directo. Unas horas más tarde, a las 17:30 sería la final de David García, quien también se podrá ver a través de La1. La última actuación de judo estará representado por Nico Sherazadishvili, el próximo 1 de agosto, quien también comienza sus eliminatorias por la mañana. El combate por el oro está previsto para ese día a las 18:30, donde también se emitirá en La1.
Por otro lado, además de RTVE, Max tiene los derechos de los Juegos Olímpicos al completo con 3600 horas completas. De este modo, los combates se pueden ver por Eurosport 1 o 2, canales que estarán en plataformas como Movistar, Vodafone u Orange.
- Fran Garrigós: la final, el 27 de julio a las 18:30 en Eurosport 2 y en La1. Las eliminatorias en Eurosport 2, Eurosport 7 o MAX
- Ariane Toro: la final el 28 de julio a las 16:30 en La1 y en Eurosport 2. Las eliminatorias en Eurosport 2, Eurosport 7 o MAX
- David García: la final el 28 de julio a las 17:30 en La1 y en Eurosport 2. Las eliminatorias en Eurosport 2, Eurosport 7 o MAX
- Nico Sherazadishvili: la final del 1 de agosto a las 18:30 en La1 y en Eurosport 2. Las eliminatorias en Eurosport 2, Eurosport 7 o MAX