JUEGOS OLÍMPICOS

La serie 'Rumbo a París' que explica las historias personales de los deportistas que irán a los Juegos

Eurosport, en colaboración con el Comité Olímpico Español, produce una serie de seis capítulos con deportistas olímpicos como protagonistas que cuentan sus historias más personales.

La serie se estrena el miércoles 12 de junio. /COMITÉ OLÍMPICO ESPAÑOL
La serie se estrena el miércoles 12 de junio. COMITÉ OLÍMPICO ESPAÑOL
Aroa Cosín Goñi

Aroa Cosín Goñi

Energía, equipo, sacrificio, disciplina, superación y compromiso son seis palabras que definen los valores de los Juegos Olímpicos, también son los títulos de los seis episodios de la nueva producción de Eurosport 'RUMBO A PARÍS'. En ella se presentan las historias personales de varios atletas españoles que cuentan su camino de preparación para lograr una plaza olímpica para París 2024.

Adriana Cerezo, taekwondista y medallista olímpica en Tokio 2020, es pura energía. La protagonista de la primera entrega, que se presenta el miércoles 12 de junio a las 20:15 horas en Eurosport 1, cuenta su historia de la mano de su entorno. Explica si ganar la medalla con 17 años cambió su manera de ser junto a sus padres, May Iglesias y David Cerezo; su entrenador, Jesús Ramal; y su fisio y persona de máxima confianza, María Manrique.

En el segundo episodio 'Equipo', las jugadoras de la Selección de España de balonmano Shandy Barbosa, Paula Arcos y Mireya González valoran la unidad de grupo mientras rodaban en Torrevieja cuando consiguieron el billete para París. A los testimonios de Barbosa, la jugadora más veterana y que se retirará tras los Juegos, Arcos, estrella emergente, y González, representación de jugadora de equipo, se les suma los del seleccionador, Ambrós Martín y el doctor César Flores.

Grabación con la Selección española de balonmano.  RFEBALONMANO
Grabación con la Selección española de balonmano. RFEBALONMANO

Como símbolo del sacrificio, los deportistas Mireia Belmonte y Pablo Carreño apuran sus opciones de estar en París tras dos lesiones importantes. La nadadora y el tenista protagonizan el tercer episodio como representantes de la motivación y de la resiliencia.

María Pérez, bicampeona mundial de marcha, se abre al público contando sus momentos más duros en el cuarto episodio 'Disciplina'. Pérez, justo antes de competir en Tokio 2020, le diagnosticaron una grave enfermedad a su mujer. El mundial de 35 km lo ganó con el sacro roto y tuvo que parar 5 meses por ello. Las descalificaciones en el Mundial y el Europeo de 2022 le llevaron a tomar la decisión de dejar la marcha. Una carrera deportiva llena de situaciones complicadas que las repasa junto a su entrenador, Jacinto Garzón, y su fisioterapeuta, Ángel Gómez.

Como ejemplo de superación, Ray Zapata cuenta sus inicios, cuando llegó a España, cómo empieza en la gimnasia y también historias más recientes, como que gastó el premio de la medalla de Tokio en cuidados médicos para su padre. En el episodio también aparece su mujer, Susana Sanz, y su entrenador, Javier Pérez Juana.

Cerrarán con el último episodio 'Compromiso' el equipo de piragüismo. Saúl Craviotto, Teresa Portela, Marcus Cooper, Antía Jacome, María Corbera, Pablo Martínez, Tano García, Paco Cubelos y el presidente de la Real Federación Española de Piragüismo, Javi Hernanz, comparten sus historias más personales y describen cómo ha sido el proceso hasta convertir a España en referencia mundial en las distintas disciplinas de este deporte.

Un capítulo por semana hasta el inicio de los Juegos

Cada capítulo tendrá una duración de 45 minutos. El primero se estrenará el miércoles 12 de junio e irán saliendo uno por semana hasta llegar a la semana del estreno de los Juegos Olímpicos el 26 de julio. La producción, original de Eurosport en colaboración con el Comité Olímpico Español, estará disponible también en Max. Iberdrola, Joma, Renfe y Miravia, también han formado parte del grupo de colaboradores.

Presentada por Miguel Ángel Méndez, 'RUMBO A PARÍS' buscará conectar con los aficionados en las semanas previas a los Juegos Olímpicos para mostrar las intrahistorias de los mayores protagonistas de los Juegos, los deportistas, que tratarán de llevar a España a lo más alto.