Cuántas medallas de oro, plata y bronce ha ganado España en los Juegos Olímpicos 2024: así queda el medallero
Estas son las medallas conseguidas por la delegación española en los Juegos Olímpicos de París.
Las medallas olímpicas son el premio deportivo más preciado del mundo. Al menos, lo son en la gran mayoría de disciplinas que forman parte de unos Juegos Olímpicos. Quizá pueda haber alguna excepción como el Mundial del fútbol, pero son las menos. La mayoría de deportistas que compiten cada cuatro años preparan de manera concienzuda la cita, con la intención de llegar a ella en la mejor condición física posible.
Tradicionalmente, España es un país de clase media en lo que al medallero se refiere. De hecho, antes de París 2024 ocupaba la 28ª plaza en el medallero histórico de los Juegos Olímpicos. Seguramente, todavía lejos de la concepción de la importancia social que el deporte posee en nuestro país. No obstante, es importante tener en cuenta que existe un antes y un después de Barcelona 92. En casa, la delegación española conquistó 22 medallas, 13 de ellas de oro (ambos récords todavía imbatidos para el deporte español). Un dato dimensiona la gesta: en Seúl 88 apenas se habían logrado un total de cuatro preseas.
Todas las medallas de España en los JJOO de París 2024
España ha ganado un total de 18 medallas en los Juegos Olímpicos de París y numerosos diplomas olímpicos, repartidos en 5 oros, 4 platas y 9 bronces. España queda en el puesto número 15, por detrás de países como Hungría, Nueva Zelanda, Canadá o Países Bajos.
No ha sido la cifra esperada, ya que previamente las quinielas daban números superiores a los de Barcelona con más de 22 medallas. Finalmente la cifra ha sido menor de la esperada. A continuación se detallan las medallas conseguidas por cada deportista:
1- Bronce en judo de Fran Garrigós
Fue la primera medalla de España en los Juegos Olímpicos. En concreto para la categoría de -60. Fue la final contra el georgiano Giorgi Sardalashvili. El de Móstoles era el favorito para hacerse con una presea, pero perdió en las semifinales contra Yeldos Smetov, kazajo que terminó en la final. Ha sido la primera medalla en judo desde Sídney 2000.
2 - Bronce de Álvaro Martín en atletismo, 20km marcha
Se hizo esperar pero el estreno del atletismo dio a España una medalla más que esperada. Ocurrió el 1 de agosto por la mañana, en los 20km marcha, donde el plusmarquista español, Álvaro Martín, actual campeón del mundo de la especialidad, cumplió con las expectativas, aunque no se pudo hacer con el oro, en manos del ecuatoriano Daniel Pintado, ni con la plata, que ganó el brasileño Caio Bonfim.
3 - María Pérez en atletismo, 20 km marcha
María Pérez es una de las promesas de la marcha española y también se convierte en la tercera deportista en hacerse con una medalla en estos Juegos Olímpicos. Amplía su palmarés personal en 20 km marcha femenina con una medalla de plata, con 1:13:36.
4 - Pau Echaniz en piragüismo Aguas bravas
Pau Echaniz es el deportista que se ha hizo con la cuarta medalla en París 2024, en el K1 de piragüismo de aguas bravas. Un bronce para el de San Sebastián que llega contra todo pronóstico, saliendo el primero y como peor marca de la final. Completó una bajada extraordinaria, tras los once rivales, y detuvo el crono en 88.87, una marca que se convierte en la mejor de la jornada.
5 - Diego Botín y Florian Trittel en Vela
La vela 49er es la categoría que dio la quinta medalla a España y la primera de oro de la mano de Botín y Trittel, tras una regata dos veces cancelada por falta de viento y que se retomó un día después. El resultado ha sido una competición en la que los españoles han llevado la delantera durante casi todo el tiempo.
6 - Bucsa y Sorribes en dobles tenis femenino
El dobles de tenis femenino dio la sexta medalla en los Juegos Olímpicos de París, con Cristina Bucsa y Sara Sorribes. Jugaron el partido por el bronce contra Muchova y Noskova, con un resultado de 6-2, 6-2 dominando la pista y con muy buena sincronización: garra y templanza.
7- Enmanuel Reyes Pla en boxeo
La primera medalla olímpica de boxeo llegó de la mano de Enmanuel Reyes Pla, con un bronce al perder en el combate de semifinales contra Loren Alfonso Domínguez (con tres dieces frente a dos del español). El boxeador de origen cubano ya tenía asegurado el metal y se convierte en el primer español en conseguir una medalla para España dentro del boxeo, tras 24 años.
8 - Carlos Alcaraz en tenis
El murciano se hizo con la segunda plata de estos Juegos Olímpicos, siendo su primer metal en su debut olímpico. Peleó por hacerse con el oro en un emocionante partido contra Djokovic, con un 7-6, 7-6 en la pista central de Roland Garros.
9 - Baloncesto 3x3
El equipo de baloncesto 3x3 se quedó en la orilla de un oro inolvidable al caer contra Alemania en la final (17-16). Sin embargo, el combinado español se llevó una plata contra todo pronóstico que sabe a auténtico oro en su debut en unos Juegos Olímpicos.
10 - Relevos mixtos en marcha deportiva
Álvaro Martín y María Pérez lograron el oro en los relevos mixtos en marcha deportiva con una marca de 2:50:31, superando en +0,51 a los ecuatorianos Pintado y Morejón. A los terceros les sacó 1.07 a los australianos, que fueron terceros.
11 - Natación artística
El equipo español de natación artística, formado por Meritxell Ferré, Marina García, Lilou Lluis, Meritxell Mas, Alisa Ozhogina, Iris Tió, Paula Ramírez, Blanca Toledano, consiguió la medalla de bronce en la final por equipos, por detrás de China y Estados Unidos, y por delante de Japón o Francia.
12 - Joan Antoni Moreno y Dani Domínguez en piragüismo
Joan Antoni Moreno y Dani Domínguez lograron ser terceros en el C2 500 masculino. Los españoles fueron cuartos en la semifinal, pero en la última prueba han logrado la photo finish y desempataron contra los húngaros para tener el bronce.
13 - K4 500 en piragüismo
Saúl Craviotto, Marcus Cooper, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade lograron quedar en tercera posición en el K4 500 de piragüismo, superados por una gran remontada de Alemania y Australia (primeros y segundos, de forma respectiva).
14 - Fútbol masculino
La Selección española de fútbol se colgó el segundo oro en la historia olímpica -tras el conquistado en Barcelona '92- gracias al triunfo ante Francia en la prórroga. El doblete de Sergio Camello fue definitivo para que España se colgase el oro y tumbase al combinado anfitrión. La actuación de Fermín también fue clave para el combinado nacional.
15 - Jordan Díaz en triple salto
El saltador Jordan Díaz cumplió los pronósticos y se proclamó campeón olímpico en triple salto gracias a un salto de 17.87 metros, el cual consiguió en su primer intento. Jordan prosiguió con 17.64, 17.85 y 17.25, todos ellos por debajo de su salto inicial. El oro del español es el cuarto para España en París 2024.
16 - Waterpolo femenino
Las de Miki Oca se han hecho con el oro olímpico tras un gran partido contra Australia, con un 11 a 9 y un gran nivel por parte de toda la plantilla española. Se convierte en el quinto oro de la delegación española y el primero para el waterpolo español femenino, tras pisar a la final ganando unas semis de infarto con una tanda de penaltis por medio.
17 - Ayoub Ghadfa en boxeo
Fue la segunda medalla de España en boxeo. Esta vez en la categoría de superpesado. El boxeador malagueño peleó por el oro, pero sucumbió contra el uzbeko Jalolov. El español perdió de forma incontestable en la final, pero sirvió para sumar una nueva presea.
18 - Balonmano masculino
Ha sido una de las grandes sorpresas en el campeonato. Los Hispanos no llegaban como favoritos en las quinielas para conseguir una medalla, pero su valentía y determinación han servido para ir escalando posiciones y meterse en la lucha por las medallas. El equipo de Jordi Ribera consiguió clasificarse como tercero y en cuartos de final ganó a Egipto en una prórroga agónica. Ya en semifinales no pudo con Alemania. Tuvieron mala suerte y perdieron por un tanto. En el partido por el bronce ganaron por 23-22 a Eslovenia.
Medallas de España en París 2024
- 1 - Bronce de Fran Garrigós en judo -60 - 27 de julio
- 2 - Bronce de Álvaro Martín en atletismo, 20km marcha - 1 de agosto
- 3 - Plata de María Pérez en marcha 20 km - 1 de agosto
- 4 - Bronce de Pau Echániz en K1 aguas bravas. - 1 de agosto
- 5 - Oro de Botín y Tritell en Vela - 2 de agosto
- 6- Bronce de Bucsa y Sorribes en dobles tenis femenino - 4 de agosto
- 7- Bronce de Reyes Pla en boxeo - 4 de agosto
- 8- Plata de Carlos Alcaraz en tenis individual - 4 de agosto
- 9- Plata del equipo de baloncesto 3x3 - 5 de agosto
- 10- Oro en relevos mixtos de la marcha deportiva - 7 de agosto
- 11- Bronce en natación artística por equipos - 7 de agosto
- 12- Bronce en el C2 500 de Joan Antoni Moreno y Diego Domínguez
- 13 - Bronce en el K4 500 masculino con Marcos Cooper, Saúl Craviotto, Rodrigo Germade y Carlos Arévalo
- 14 - Fútbol masculino: oro - 9 de agosto
- 15 - Plata en boxeo con Ayoub Ghadfa - 9 de agosto
- 16- Oro en waterpolo femenino - 10 de agosto
- 17- Oro de Jordan Díaz en triple salto - 9 de agosto
- 18- Bronce en balonmano masculino - 11 de agosto