El régimen de Corea del Norte tarda 48 horas en comunicar al pueblo su medalla más viral de los JJOO
Dos platas, en tenis de mesa y en saltos sincronizados, elevan a los norcoreanos en el medallero.

Vivimos en la era del 'ya'. Si sucede algo, hay que contarlo, incluso, y exagerando, un segundo antes de que ocurra. Y no solo eso, relatarlo rápido y comunicarlo de inmediato a todos, a cuantas más personas mejor. Lo vemos en los Juegos Olímpicos y en cualquier acontecimiento mundial, no solo en los deportivos. Desde la universalización de los móviles y las redes sociales vivimos en la sociedad de la inmediatez en la comunicación.
Por eso, extraña, encontrar casos como el de Corea del Norte, un régimen que vive, por decirlo de modo suave, en otro mundo. Acumulan de momento dos medallas, dos platas, en tenis de mesa, la protagonizada por la pareja Ri Jong Sik y Kim Kum Yong, y en saltos sincronizados en plataforma de diez metros, con las deportistas Jo Jin Mi y Kim Mi Rae.
En un país en el que los medios de comunicación están controlados por el gobierno los tiempos son distintos. La comunicación oficial de los logros deportivos de sus deportistas ha llegado dos días después de que sucedieran los hechos. Impensable en casi cualquier otra pante del mundo desarrollado.
En un conciso comunicado de cuatro frases, la agencia estatal de noticias de Corea del Norte, KCNA, describió cómo Ri Jong Sik y Kim Kum Yong vencieron en cuartos de final y semifinales antes de quedarse cortos ante el dúo número uno del mundo, los chinos Wang Chuqin y Sun. Yingsha, en la final de dobles mixtos, perdió el martes 4-2, apunta la agencia Reuters.
Corea del Norte no ganó medallas en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018 en Pyeongchang, Corea del Sur, y sus políticas fronterizas COVID-19 le llevaron a saltarse los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio celebrados en 2021.
El informe de KCNA también señaló que las norcoreanas Jo Jin Mi y Kim Mi Rae ganaron la plata en el evento femenino de saltos sincronizados en plataforma de 10 metros el miércoles, sin dar más detalles. Luego, Corea del Norte se perdió los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 en Beijing después de que fuera suspendida del Comité Olímpico Internacional (COI) hasta finales de ese año por no enviar un equipo a Tokio. Un periodo sin éxitos olímpicos que tampoco ha provocado la euforia en el comunicado difundido.
The North 🇰🇵and South Korean🇰🇷athletes in one selfie 🤳suggested by 🇨🇳Chinese gold medal winner Sun Yingsha.
— China in Pictures (@tongbingxue) July 31, 2024
A warmhearted group photo!#Paris2024 #OlympicGames #TableTennis pic.twitter.com/utCEL5S6KH
Ri Jong Sik y Kim Kum Yong hablaron con los medios internacionales en una conferencia de prensa en París, algo inusual en los deportistas de este país, y posaron para una selfie con los equipos de China y Corea del Sur en el podio de medallas, una imagen que se convirtió en uno de los momentos más significativos de estos juegos.