JUEGOS PARALÍMPICOS

Miguel Carballeda fija en "40 medallas" el objetivo de los paralímpicos españoles en París 2024

RTVE ha entrevistado al presidente del Comité Paralímpico Español en su canal '24 horas'.

A la derecha, Miguel Carballeda en la presentación del Equipo Paralímpico Español./CPE
A la derecha, Miguel Carballeda en la presentación del Equipo Paralímpico Español. CPE
Agencia Servimedia

Agencia Servimedia

El presidente del Comité Paralímpico, Miguel Carballeda, aspira a ganar 40 medallas en los Juegos Paralímpicos que se celebrarán en París del 28 de agosto al 8 de septiembre y en los que participarán 150 deportistas españoles, 139 de ellos con discapacidad.

Así lo manifestó durante una entrevista en el canal 24 horas, en la que Carballeda recordó que en los juegos de Tokio se alcanzaron 36 medallas, por lo que este año "espero que podamos rozar las 40 medallas".

Este año, España contará con una amplia representación de deportistas paralímpicos en 16 de los 22 deportes que tendrán lugar en París. Entre ellos, destacó Miguel Carballeda, "en natación somos muy fuertes, así como en atletismo. La natación tiene algo especial que es Teresa Perales que seguro va a conseguir alguna medalla. Esta nadadora cambió de categoría por tener anuladas ambas piernas y un brazo".

Casi un tercio de estos deportistas paralímpicos serán debutantes, ya que "hacemos una apuesta continua por el relevo y por las promesas. Aparecen chicos y chicas jóvenes y muchas medallas nos vienen de las mujeres".

Entre ellos destaca Álvaro Valera en el tenis de mesa, que acumula ya seis medallas. "Nos ha sorprendido juego tras juego y este año será uno de los dos abanderados junto con la judoka Marta Arce", destacó el presidente del Comité Paralímpico.

En cuanto a los recursos, Carballeda remarcó que "hacen falta siempre, pero sobre todo para ayudar a los colectivos desfavorecidos y que pueden mejorar su vida. Afortunadamente, nos atiende el Gobierno y el Consejo Superior de Deportes y nos han sorprendido gratamente confirmando que los deportistas paralímpicos van a cobrar, ya por fin, lo mismo que los olímpicos".