Quiénes son los comentaristas de TVE de natación en los Juegos Olímpicos 2024
Resulta imposible imaginarse una competición en piscina sin sus comentarios.

La natación es uno de los deportes fundamentales de los Juegos Olímpicos. De hecho, la piscina es la gran protagonista de la primera semana de competición. Varias son las leyendas que nos ha dejado la modalidad a lo largo del tiempo. Incluyendo, claro, al deportista con más medallas de la historia: Michael Phelps. Como espectáculo, la natación además es un disciplina tremendamente emocionante. En muchas ocasiones las series se decididas por escasas centésimas de segundo, manteniendo la tensión hasta el último momento.
Debido a sus múltiples estilos y distancias, la natación ocupa gran parte de la programación televisiva dedicada a los Juegos Olímpicos. En TVE son conscientes de ello y, desde hace varios años, han ensamblado un equipo que ha recibido el reconocimiento de los espectadores por su mezcla de sapiencia, pasión y emoción.
Julia Luna (narradora)
Julia Luna es una veterana periodista de TVE especializada en deporte. Entró a trabajar en el ente público en 1988 y, desde entonces, ha participado en 10 coberturas de unos Juegos Olímpicos de verano, ocupando varios roles a lo largo de los años. A partir de la década de los 2000 su voz es sinónimo de piscina. Ya sea en competiciones de natación o de natación sincronizada, Luna ha puesto palabras a algunos de los triunfos más importantes en la historia del deporte español.
Para siempre, su timbre de voz quedará asociado a los éxitos de Mireia Belmonte en Río 2016. También a los muchos éxitos conseguidos por la sincro española a lo largo de los años. Luna destaca por ser enfática en los momentos de máxima emoción, pero también por un saber enciclopédico de las disciplinas que le toca cubrir. Todo un clásico que en París 2024 también prestó su voz a la ceremonia de inauguración.
Javier Soriano (comentarista)
Junto a la voz de Julia Luna, resulta casi imposible no imaginar los comentarios de Javier Soriano. Exnadador, fue campeón de España en 50 y 100 metros mariposa, la pasión que imprime a las retransmisiones le hizo muy popular entre los espectadores. Para el recuerdo queda sus exclamaciones en el oro olímpico en 200 metros mariposa que logró Belmonte en Río 2016. Soriano se olvidó de su condición de exdeportista para convertirse en un aficionado más. "Gana, por tu familia, por España, por Dios…", exclamó en un momento muy recordado del olimpismo español.
Ya están aquí los Juegos Olímpicos de París. Unos JJOO donde no estará, por primera vez desde 2004, la grandísima Mireia Belmonte. Su oro de Río 16’ quedará para siempre como uno de los grandes hitos del olimpismo español. Y qué narración nos dejaron Julia Luna y Javier Soriano🇪🇸 pic.twitter.com/JptiTaj8lr
— David Martínez (@davidmartinezg) July 24, 2024
"Fue espectacular. Me pareció precioso. Además a nivel personal era mi cumpleaños y mi mujer me acababa de decir que iba a ser padre por tercera vez… y después fue un carrerón. No me cabían más emociones aquel día", recordó en una entrevista con el canal de Youtube Squali Swim.
Soriano llegó a comentar natación un poco por casualidad. Luna le conocía de sus días como competidor y decidió llamarle en 2010 para acompañarle en la cabina de narración. Tras dos torneos sin mucha exposición pública, fue a partir de Londres 2012 cuando su popularidad se disparó exponencialmente. En Tokio 2020 fue objeto de críticas por hacer una broma con el físico de un nadador procedente de Palau. Sin embargo, en líneas generales, se trata de una voz reconocible y querida por los espectadores.