Siro López retransmitirá los Juegos Paralímpicos en Twitch mientras RTVE sigue peleando por los derechos
Desde el ente público se asegura a Relevo que siguen negociando para poder emitirlos.

Ha sido la noticia bomba del sábado. Y todo a raíz de ese tuit publicado por él mismo en el que confirmaba que los Juegos Paralímpicos de París 2024 se retransmitirán en su canal de Twitch. El periodista Siro López ha sido el primero en hacerse con los derechos para emitir esta cita que, hasta ahora, siempre había sido retransmitida por RTVE. Y ante ello, todas las miradas han ido a parar al ente público. ¿De verdad que la televisión nacional va a quedarse sin dar esta cita paralímpica? La pregunta ha comenzado a sobrevolar con rapidez las redes sociales. Y lo cierto es que aunque, de momento, no tenga los derechos, como ya explicamos en Relevo, RTVE sí que sigue negociando por ellos.
"Feliz de tener la oportunidad de dar cobertura a un evento tan importante y tan exitoso para nuestro país", aseguró Siro López en un tuit. Y es que este anuncio supone un paso de gigante en el salto del streaming, donde algunos canales ya han emitido en alguna que otra ocasión eventos deportivos -un ejemplo fueron los partidos de LaLiga que se han emitido a través de conocidos streamers como, por ejemplo, Ibai Llanos-, pero, al menos en España, no se había llegado a una cobertura de gran alcance como pueden ser los Juegos Paralímpicos. De hecho, Siro López también formará parte del Comité Olímpico Español (COE) de cara a París 2024, donde se pondrá al frente del canal de YouTube del COE para hacer un resumen de cada jornada durante los Juegos Olímpicos.
Tal y como avanzó Vozpópuli, los derechos de explotación de este evento en España pertenecen a Enjoy Televisión, entidad con la que Siro López ya ha cerrado su acuerdo. Y precisamente esto es lo que falta que haga RTVE. El ente público ha asegurado a Relevo que "la intención de RTVE es siempre la de ofrecer los Juegos Paralímpicos y seguimos en ello". Si bien, de momento no hay acuerdo.
Feliz de tener la oportunidad de dar cobertura a un evento tan importante y tan exitoso para nuestro país !!!
— Siro López (@sirolopez) May 18, 2024
RTVE 'pasa' de los Juegos Paralímpicos a tres meses de su inicio y Siro López se hace con los derechos para Twitch https://t.co/b8A4i7TXkC vía @voz_populi
Según ha podido saber este medio, las discrepancias se encuentran en cuanto a la cuantía económica que pide Enjoy Televisión por ceder los derechos de emisión. Una cifra que sí que abonó para los Paralímpicos de Tokyo 2020, celebrados en 2021, y que ascendía a 68.421,05 euros, una cuantía que dista mucho de la que, por ejemplo, cuesta retransmitir los Juegos Olímpicos (55,5 millones de euros).
Y es que, según aseguró el Comité Paralímpico Español (CPE) a través de un comunicado, habrían subido "de forma desproporcionada" el canon a pagar por los derechos: "La oferta abusiva y desproporcionada que la empresa tenedora de los derechos de retransmisión de los Juegos Paralímpicos en España ha puesto encima de la mesa. Una oferta con una cantidad que supera en varios miles por ciento al importe que RTVE abonó en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020", aseguraron desde el CPE.
De este modo habrá que esperar para saber si finalmente RTVE adquirirá también los derechos y los Juegos Paralímpicos podrán verse al completo en los canales o plataforma del ente público. Eso sí, desde el Comité Paralímpico Español se asegura que, junto al ente público y al Consejo Superior de Deportes, "continúan trabajando conjuntamente para lograr una solución que permita que los Juegos Paralímpicos de París se puedan retransmitir a través de la televisión pública, como viene sucediendo desde los Juegos de Sidney en el año 2000, con excelentes resultados de audiencia y calidad de las emisiones".