Támara Echegoyen y Marcus Cooper, abanderados españoles en París 2024
La regatista gallega y el piragüista balear representarán a España en la ceremonia inaugural de los Juegos el próximo 26 de julio.

Por fin se despejó la incógnita. La regatista gallega Támara Echegoyen y el piragüista balear Marcus Cooper serán los abanderados de la delegación española en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París, que se celebra el próximo 26 de julio.
Así se oficializó en una ceremonia celebrada este miércoles en el Comité Olímpico Español (COE), que sucedió al encuentro de presidentes federativos convocados para dar el sello a la dupla propuesta de abanderados. En el acto estuvieron presentes, además de Echegoyen y Cooper, AlejandroBlanco, presidente del COE; José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes; Victoria Cabezas, secretaria general del COE e Isabel Fernández, vicepresidenta del COE y doble medallista olímpica en judo.
Todos los focos apuntaban a la gallega Támara Echegoyen, de 40 años, que fue campeona olímpica en Londres 2012 en Elliot 6m junto a Ángela Pumariega y Sofía Toro y logró dos diplomas olímpicos -cuartos puestos- en Rio 2016 y Tokyo 2020 en 49erFX con Berta Betanzos y Paula Barceló, esta de nuevo será su compañera en las aguas de Marsella en la misma clase. Y es que Echegoyen accedió tras la renuncia de la palista Maialen Chourraut, que compite el día después de la ceremonia. "Los primeros recuerdos que tengo son de Barcelona, en el encendido de la llama olímpica, allí supe que quería ser deportista olímpica", compartió.
Por su parte, Marcus Cooper, de 29 años, logró el oro en Rio 2016 en la prueba de K1 1000 metros y la plata en Tokyo 2020 formando parte del K4 500 metros junto a Saúl Craviotto, Rodrigo Germade y Carlos Arévalo. En París repetirá en el K4 y doblará en el K2 500 junto a Adrián del Río. El palista balear representará a España y a un deporte que vive en estado de gracia en el medallero. "En el piragüismo estamos haciendo las cosas bien, aumentan las fichas, los jóvenes ven lo que conseguimos nosotros y entrenan ya para ser los mejores", comentó tras mostrar en varias ocasiones el orgullo y la alegría de portar la bandera de España.
🇪🇸 ¡𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟!
— Comité Olímpico Español (@COE_es) June 26, 2024
👉 @TEchegoyen y @MarcusCooperW SERÁN NUESTROS ABANDERADOS EN @Paris2024.
🏅 Dos extraordinarios deportistas, medallistas olímpicos de ORO, cuyas trayectorias hablan de dedicación, pasión, espíritu olímpico, esfuerzo y éxitos!
👏 ¡Enhorabuena!… pic.twitter.com/cJ4BvmUcgC
Este palmarés ha hecho que Echegoyen y Cooper sean los mejores embajadores para la inauguración de Paris 2024, donde recogerán el testigo de la nadadora Mireia Belmonte y Saúl Craviotto, abanderados en la inauguración de Tokio 2020 y mantienen la tradición iniciada en la anterior edición de los Juegos de que el equipo Olímpico Español esté abanderado por una mujer y un hombre.
La fórmula del abanderado mixto fue una de las apuestas del Comité Olímpico Internacional (COI) en la búsqueda de la igualdad de género en los Juegos Olímpicos y que en Paris 2024 será total con el 50 por ciento de participación de cada género. La propuesta del presidente del COE ha sido aprobada por unanimidad por los 32 presidentes que forman parte de la Junta de Federaciones Olímpicas y que se han reunido de forma extraordinaria este miércoles en la sede del organismo en Madrid para elegir a los abanderados de París 2024.