Corea del Sur le roba un oro a China... ¡gracias a una lupa!
Las coreanas se impusieron en el desempate de la final tras la revisión del juez con una lupa sobre dónde habían caído dos flechas.

Año 2024. Un oro en los Juegos Olímpicos se ha decidido... por una lupa. Sí, por una lupa. Un método infalible que francamente puede dejar más certezas que el VAR o los nuevos métodos informáticos que revolucionan el deporte en general y el fútbol en particular. Concretamente, ahora hablamos de tiro con arco y de un oro olímpico que ha supuesto un registro absolutamente elogiable. Corea del Sur acumula diez medallas de oro consecutivas en la disciplina, que ha dominado históricamente, aunque en esta ocasión le ha costado más de lo debido. China le puso contra las cuerdas, le igualo a dos mangas y todo se resolvió en un desempate donde la mencionada lupa pudo jugar un papel trascendental.
La primera flecha del desempate la disparó Hunyoung Jeon y parecía impactar sobre la zona del 9. Así lo marcaron los jueces de primeras, pero pusieron un asterisco que lo cuestionaba. Efectivamente, estaba tan tan tan al límite con respecto a la frontera del diez que había dudas incluso viendo la toma cercana a través de la televisión. Para respetar el ritmo de la competición, ahí quedó, en entredicho, hasta que todas las flechas chocasen contra la diana.
Jiaman Li flaqueó en el turno de China y firmó un 8. Superado por el 9 de Shuyeon Nam, coreana. Pero lo arregló rápidamente Xiaolei Yang con un diez, en pleno centro de la diana. Empate tras dos flechas y máxima tensión. Shiyeon Lim, en otra flecha muy ajustada, coloca un 10 justo en la frontera con el 9, aunque de primeras también es un 9. La última en disparar es Qixuan An, que también firma un 9.

Es decir, ¡empate a 27! Momento de acercarse el juez a la diana para comprobar si las flechas coreanas eran una puntuación u otra. Mientras, repartían a las participantes nuevas flechas para proceder con un nuevo desempate... El público comenzó a gritar, Jeon, Lim y Nam se abrazaron. Así es, sus dos flechas, puntuadas en primera instancia con un 9 eran en realidad un 10.
Una victoria, un oro olímpico, el décimo consecutivo, conseguido por milímetros, que ni siquiera se podían demostrar con la televisión o apreciándolos de cerca. Se necesitó... ¡una lupa! Por increíble que parezca, en pleno siglo XXI, en los Juegos Olímpicos se utilizó la herramienta de toda la vida para demostrar quién merecía la victoria. Y la mereció Corea, que aventajó en dos puntos a China en un trepidante desempate tras otro trepidante duelo.
Son diez victorias consecutivas en la prueba femenina de tiro con arco por equipos por parte de Corea del Sur, consiguiendo así igualar la racha más larga de victorias en activo de un país en una prueba de los Juegos Olímpicos de verano. El país debutó en esta disciplina en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y ha ganado 18 de las 19 pruebas olímpicas que se han disputado desde entonces, diez de ellas de forma consecutiva. Así, empatan con el equipo masculino de Estados Unidos de natación en el 4x100 combinado. El bronce, por cierto, fue para México.