Cómo funciona el sistema de puntuación en vela
Aunque a primera vista es sencillo, tiene algunas características especiales que conviene conocer bien para disfrutar más de las regatas.

La vela es un deporte de precisión y estrategia que ha sido parte de los Juegos Olímpicos desde la edición que se llevó a cabo en París en 1900. Su sistema de puntuación es complejo, y el organismo que lo creó y está a cargo de su cumplimiento es Federación Internacional de Vela (ISAF por sus siglas en inglés).
En los Juegos Olímpicos, las regatas de vela se desarrollan en diferentes clases de embarcaciones, cada una con sus particularidades técnicas. Cada clase de embarcación compite en un número determinado de regatas, generalmente entre 10 y 12. Estas regatas se llevan a cabo a lo largo de varios días, en condiciones de viento y mar variables, lo que añade un componente de imprevisibilidad y desafío.
En París 2024 hay competiciones en dos clases mixtas (470 y Nacra 17) y cuatro embarcaciones por género para un total de 10:
- Dingui masculino – ILCA 7 (anteriormente conocido como Laser)
- Dingui femenino – ILCA 6 (anteriormente conocido como Laser Radial)
- Skiff masculino – 49er
- Skiff femenino – 49erFX
- Kite masculino – Clase Formula Kite (evento y equipamiento nuevos)
- Kite femenino – Clase Formula Kite (evento y equipamiento nuevos)
- Windsurfing masculino– iQFOiL (equipamiento nuevo)
- Windsurfing femenino – iQFOiL (equipamiento nuevo)
- Dingui mixto – 470 (evento nuevo)
- Multicasco mixto – Nacra 17
El sistema de puntuación de las competiciones de vela
Comprender cómo funciona el sistema de puntuación en este deporte es clave para apreciar mejor las habilidades y las tácticas de los competidores. Está basado en el orden de llegada de cada embarcación en la regata. En su esencia, es una normativa sencilla: el primer lugar obtiene 1 punto, el segundo lugar 2 puntos y así sucesivamente. Al final de todas las regatas, el objetivo es tener la menor cantidad de puntos posible. Pero tiene algunas salvedades que es bueno conocer.
Un ejemplo para clarificar: supongamos que un competidor ha terminado las regatas en las siguientes posiciones: 3, 5, 1, 2, 6, 4, 2, 1, 5, 20. Su puntaje sería: 3 + 5 + 1 + 2 + 6 + 4 + 2 + 1 + 5 + 20 = 49 puntos. Si descartamos el peor resultado (20), algo que forma parte del sistema, el puntaje total es 29 puntos. En el caso, por ejemplo, de que haya una descalificación de una prueba el equipo anotará el máximo de puntos. Si hay 20 equipos anota 21 puntos.
Pero, ¿qué es el descarte de puntos? Una medida pensada para mitigar el efecto de una mala regata debido a factores fuera del control del competidor, como un cambio repentino en el viento o un error humano, que permite descartar el peor resultado de las primeras 10 regatas. Por ejemplo: si un navegante termina en la posición 20 en una regata y ese es su peor resultado, el puntaje no se contará en el total acumulado.
Qué es la Medal Race y cómo funciona
Es la prueba en la que compiten las 10 mejores tripulaciones Medal Race. Llegan con su puntuación ya descartada. La Medal Race es tan importante justamente porque los puntos obtenidos en esta prueba tienen un valor doble: el primer lugar obtiene 2 puntos, el segundo lugar 4 puntos y así sucesivamente. Además, no se permite el descarte de la puntuación de la Medal Race, lo que significa que el desempeño en esta regata puede cambiar drásticamente la clasificación final.
De este modo, el mismo competidor termina en tercer lugar -y por lo tanto obtiene 6 puntos adicionales -resultado de multiplicar 3 x 2, porque la puntuación en este caso es doble-, el puntaje final sería de 29 + 6 = 35 puntos.
En el caso de que haya empate en la Medal Race el que sale venciendo es la embarcación que haya quedado mejor en la prueba.
En una disciplina como esta no se trata solamente de navegar rápido. Los competidores deben estar atentos a las condiciones meteorológicas, conocer bien el campo de regata y anticipar los movimientos de sus rivales. Además, la capacidad de recuperar posiciones en caso de un mal comienzo y de minimizar errores es fundamental.
El descarte de la peor regata y la puntuación doble de la Medal Race hacen que cada regata sea importante, y que la consistencia a lo largo de todas las pruebas sea clave para alcanzar una buena posición final.