BOCCIA

El último giro en la vida de 'El Langui', que competirá en un deporte paralímpico: "No se olviden de que a mí me gusta ganar"

El cantante y actor ya está dando sus primeros pasos en la boccia, uno de los deportes más tradicionales de los Juegos Paralímpicos.

El Langui es una de las caras más conocidas del cine y la televisión en España./ABC
El Langui es una de las caras más conocidas del cine y la televisión en España. ABC
José M. Amorós

José M. Amorós

Si les hablo de Juan Manuel Montilla Macarrón poca gente sabrá a quien nos referimos, todo lo contrario de si les hablo de El Langui. Referente de la inclusión de personas con discapacidad tanto en la música, en el cine y en la televisón, ahora quiere dar un paso más: el deporte.

Esta semana, el cantando madrileño ha visitado la Universidad Miguel Hernández de Elche para recibir la valoración para empezar a competir en el deporte de la boccia en una revisión realizada por parte del profesor e investigador Raúl Reina, experto del Comité Paralímpico España y premiado recientemente por el Comité Paralímpico Internacional por labor en los últimos años. Además, El Langui recibió orientaciones y una propuesta de clase deportiva para iniciarse en este deporte por parte de la Federación D'Esports Adaptats de la Comunitat Valenciana en las instalaciones deportivas que la propia universidad tiene en la ciudad ilicitana.

'El Langui', durante sus primeras clases de boccia en Elche. UMH
'El Langui', durante sus primeras clases de boccia en Elche. UMH

"Quiero sentirme bien conmigo mismo, desconectar del trabajo y formar parte de un equipo", nos confiesa El Langui en conversación con Relevo. "Cuando era niño, el deporte fue lo que me ayudó a superarme, a aprender a caminar, a vestirme solo o a levantarme del suelo. Todo porque quería jugar al fútbol con mis amigos en el recreo, pero cuando fui creciendo ya no podía y entré en barrena hasta que descubrí la música. Se me quedó esa espinita con el deporte cuando veía a mis amigos jugar".

"Al descubrir la boccia, me di cuenta que podía ser un deporte para mí"

'El Langui'

El deporte volvió a su vida en 2016 a través de la música, cuando el Comité Paralímpico le pidió que pusiera la banda sonora del equipo español que iba a competir en Río de Janeiro y lo hizo con la canción 'Se salen'. "Ahí empecé a tener contacto con deportistas paralímpicos y me descubrieron la boccia, que al conocerla me di cuenta que, con mi parálisis cerebral, podía ser un deporte para mí", recuerda. "Pero quedó ahí y ahora, justo en un momento en el que tenía una necesidad de dar un giro a mi vida empezando a hacer deporte, contactó conmigo Raúl González Galeano, coordinador del proyecto Lanzadera Deportiva y director técnico de un equipo, para ofrecerme empezar a jugar".

En su salto a la boccia ya ha fichado por un equipo y se sumará en los próximos dias a la disciplina de un equipo de Córdoba (Club Fidias Deporte Inclusivo), que compatibilizará con su actividad profesional sin dejar el teatro, la música y el cine. El objetivo es participar en la Liga Autonómica y en el próximo Campeonato de España de este deporte, que también forma parte del calendario paralímpico desde 1984. Con un funcionamento parecido a la petanca o al curling, la boccia es uno de los deportes más tradicionales de cada edición de los Juegos. ¿Se imaginan a El Langui compitiendo en una cita paralímpica? "Son palabras mayores, he estado viendo vídeos y hay un nivelazo, macho. Yo soy un principiante que va a disfrutar, pero que no se olviden que a mí me gusta ganar".

Para los que no lo conozcan, El Langui dio su salto a la fama a través de la música con su grupo La Excepción, con quien tiene cuatro discos, y posteriormente su aventura en solitario con dos álbumes más y una infinita multitud de colaboraciones con artistas de prestigio en la música urbana como El Chojin o SFDK. Como actor, ha participado hasta en ocho películas las sagas de 'Torrente' o 'Fuga de cerebros', además de en cuatro series de televisión de referencia como 'Hospital Central', 'Chiringuito de Pepe', 'Cuerpo de élite' o '30 monedas'. También ha sido un habitual invitado en programas de televisión como Masterchef Celebrity, Viajando con Chester u Órbita Laika.