Valentina Petrillo contesta a Donald Trump tras su ataque contra las deportistas trans: "No sabe de lo que habla"
La primera atleta trans en unos Juegos Paralímpicos ha alzado la voz contra el presidente de EE.UU. tras sus polémicas medidas contra las mujeres transgénero.
Valentina Petrillo, primera atleta trans reconocida en unos Juegos Paralímpicos, ha alzado la voz contra Donald Trump, quien el pasado cinco de febrero firmó una orden ejecutiva para impedir a las mujeres trans competir en deportes femeninos. El presidente de los EE.UU. también adelantó que intentaría impedir que compitan mujeres trans en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. A esta cuestión, Petrillo ha respondido en unas declaraciones recogidas por la agencia de noticias italiana ANSA.
"Donald Trump no sabe de lo que habla y afortunadamente no es él quien decide sobre la participación transgénero en las competiciones femeninas, sino el COI", ha dicho la italiana, quien participó en los Juegos de París 2024 en las pruebas de 100 y 400 metros para atletas con discapacidad visual.
Esta última medida de Trump que afecta a las deportistas trans ―también a las extranjeras, pues denegará sus visados― llega tras prohibir hace una semana los procedimientos de reasignación de sexo en los menores de 19 años y prohibir a los militares transgénero servir en las Fuerzas Armadas estadounidenses.
"A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres. Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas", afirmó el mandatario norteamericano tras firmar la orden, rodeado de un grupo de niñas y bajo un sonoro aplauso de sus seguidores republicanos.
El presidente de EE.UU. anunció que su secretario de Estado, Marco Rubio, trasladaría al Comité Olímpico Internacional (COI) que deben rechazar la "locura transgénero" con el objetivo de evitar la participación de las deportistas trans en los siguientes JJ.OO.
"Incluso lo podría entender si lo hubiera dicho hace 20 años, cuando era difícil conseguir información. Pero es una decisión sin fundamento: la ventaja de rendimiento no está demostrada y nunca lo estará, simplemente porque no existe", sostiene Petrillo, quien recuerda que "hay una parte del mundo que está en contra, con este anuncio aumentará la 'intolerancia' deportiva".