14-01-2025: el día clave para todos los deportistas, según Strava
La mayor plataforma del mundo del deporte identifica el segundo martes de este año como la fecha más importante del calendario.

El mundo se divide en dos clases de deportistas: los que van a abandonar sus buenos propósitos este martes 14 de enero de 2025 y los que van a persistir. Así lo revelan los resultados de un interesante estudio llevado a cabo por Strava, la mayor plataforma del mundo del deporte, implicada en aportar datos y, sobre todo, soluciones a la vida de sus miembros.
A esta fecha clave, el segundo martes de este año, Strava la ha denominado el quitter's day 2025 (el día de los que abandonan). "No basta con con establecer objetivos, también es crucial diseñarlos de forma inteligente y sostenible", dicen desde la comunidad por antonomasia en el deporte, que cuenta con más de 135 millones de personas en 190 países.
En su informe anual, publicado a finales de 2024, Strava ya ofreció algunas evidencias de cómo superar obstáculos y no tirar la toalla. "Las actividades grupales son un 40% más largas, en promedio, que las realizadas de forma individual", enfatizan antes de concluir: "Los deportistas que se conectan con grupos o comunidades tienen un mayor éxito en el cumplimiento de sus metas".
A la hora de fijar los objetivos para salir airosos de los momentos de duda, la plataforma identifica algunos factores clave que deberán "respetar el bienestar y el equilibrio". El primero es programar sesiones más cortas. "Más de un quinto de las actividades registradas en Strava son de menos de 20 minutos", lo que ayuda a los deportistas a generar una rutina constante.
Strava también hace hincapié, a imagen y semejanza de los entrenadores de alto nivel, en el día de descanso. "Ya no son un lujo, sino una estrategia esencial", subrayan con acierto. Así lo muestran los datos de los corredores que prepararon un maratón durante 2024, en los que el entrenamiento invisible fue una de las claves. "La recuperación como prioridad", insisten.
El tercer mensaje de Strava a su comunidad de deportistas es que "los entrenamientos deben ser más inteligentes". Y aquí vuelven a salir los beneficios del entrenamiento cruzado, que no sólo ayuda a evitar lesiones, sino que también aporta en la motivación y el rendimiento: "Los deportistas que combinan varias disciplinas tienen hasta un 17% más de probabilidades de alcanzar sus objetivos".
A la hora de planificar el año deportivo 2025, la plataforma comparte datos de gran valor con el conocimiento adquirido tras registrarse millones de actividades y usuarios. El más importante, los meses de verano son los más propicios para que un deportista logre sus objetivos y, en el otro lado de la balanza, los meses de enero y febrero son los que presentan mayor dificultad.
Entre los atletas, "el 83% de los corredores fijan metas semanales, siendo las distancias de 10, 15 y 20 km las más populares". La tendencia de la comunidad es correr al menos dos veces por semana. Entre los ciclistas, "un 73% establecen objetivos semanales" y son un 32% más propensos a diseñar objetivos basados en el tiempo en movimiento.
En el mencionado informe de tendencias, analizado en Relevo en diciembre, Strava ya puso al servicio de su comunidad los antídotos para continuar con la actividad deportiva pese a los obstáculos del camino. Ahora sabemos que la principalkryptonitase esconde tras este martes 14 de enero de 2025. No caigas en la trampa.